

TV/Plataformas
“Cartografía feminista”, la propuesta de Canal Encuentro en el Día Internacional de la Mujer
“Cartografía feminista”, una serie de microprogramas que abordan temáticas de feminismo, derechos humanos y sociales e igualdad, llega este martes a la pantalla de Canal Encuentro intercalados durante la programación, en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.
En cada entrega habrá mujeres, activistas feministas y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ que explicarán conceptos y palabras clave del feminismo.

Esta coproducción junto a la RED TAL, que surge de una necesidad de situar al movimiento feminista en su realidad geográfica, social y cultural, está conformada por 19 capítulos titulados “Soberanía travesti”, “Tareas de cuidado”, “Infancias trans”, “Género fluido”, “Educación sexual integral (ESI)”, “Interseccionalidad”, “Empoderamiento”, “Feminismo de inclusión”, “Nuevas masculinidades”, “Síndrome de la impostora”, “Transfobia”, “Puta”, “Sororidad”, “Empoderamiento”, “Autopercepción”, entre otros.
Activistas feministas y de la comunidad LGBTTTIQ+, líderes, intelectuales, dirigentes campesinas y referentes de movimientos sociales de la región en sus entornos definirán en esta propuesta términos ligados a sus luchas y agendas con el fin de generar un mapa conceptual situado en el territorio para construir cartografía que visibilice las perspectivas, enfoques, trayectorias e itinerarios que conforman la agenda feminista.
En el ciclo participan 21 canales de Latinoamérica como ABRATV, Canal Encuentro, UNITV, UNLP, UNSL TV, UNQ (por Argentina); Canal TRO, Canal Institucional Colombia, UnivalleTV, Telepacífico (por Colombia); y ViveTV (por Venezuela).
También lo harán Educa TV (por Ecuador); Canal 22, Canal 26 Aguascalientes, UAATV, SPR Canal 14, Jalisco TV (por México); TV Ciudad (por Uruguay); TV USP (San Pablo), UEG TV (por Brasil); y Latinoamérica y el Caribe con Telesur.

TV/Plataformas
“Operativo Lioness”, de Paramount+ a Netflix y entre las más vistas

“Operativo Lioness” (también conocida como “Special Ops: Lioness”) es una serie de televisión estadounidense de espionaje y thriller creada por Taylor Sheridan, el mismo de “Yellowstone”; que recientemente llegó a Netflix.
La producción se estrenó en Paramount+ en julio de 2023 y ha sido renovada para una segunda temporada. A la N roja llegó la primera entrega y rápidamente se posicionó entre lo más visto.
De qué trata
La serie, basada en un programa militar real de Estados Unidos, sigue la historia de Cruz Manuelos (interpretada por Laysla De Oliveira), una joven marine con un pasado difícil que es reclutada para unirse al equipo Lioness Engagement de la CIA. La misión de Lioness consiste en infiltrar mujeres agentes encubiertas en círculos sociales de interés para la inteligencia estadounidense, con el objetivo de desmantelar organizaciones terroristas desde dentro.
La trama principal de la primera temporada se centra en la misión de Cruz de hacerse amiga de Aaliyah Amrohi (interpretada por Stephanie Nur), la hija de un multimillonario con presuntos vínculos terroristas. La supervisora de Cruz es Joe (interpretada por Zoe Saldaña), una agente de la CIA experimentada y endurecida que debe guiarla y liderar a su equipo. La serie explora los peligros del trabajo encubierto, los dilemas morales que enfrentan los agentes y las complejas relaciones que se forman en situaciones de alto riesgo.
Elenco
- Zoe Saldaña como Joe
- Laysla De Oliveira como Cruz Manuelos
- Nicole Kidman como Kaitlyn Meade (una supervisora de alto rango de la CIA)
- Morgan Freeman como el Secretario de Estado Edwin Mullins
- Michael Kelly como Byron Westfield (un oficial de la CIA)
- Dave Annable como Neil (el esposo de Joe)
- Jill Wagner como Bobby (líder del equipo QRF de Lioness)
- LaMonica Garrett como Tucker (miembro del QRF)
- James Jordan como Two Cups (miembro del QRF)
- Austin Hébert como Randy (miembro del QRF)
- Hannah Love Lanier como Kate (la hija de Joe y Neil)
- Stephanie Nur como Aaliyah Amrohi
- Peter Burzynski como Errol (padre de Kaitlyn Meade)
- Jennifer Ehle como la Jefa de Gabinete Mason
- Bruce McGill como el Asesor de la NSA Hollar
- Max Martini como Tracer
TV/Plataformas
Max anunció la fecha de estreno de “Chespirito: sin querer queriendo”

“Chespirito: sin querer queriendo”, la nueva serie biográfica original de Max que contará la historia de Roberto Gómez Bolaños, un hombre cuyo deseo de hacer reír lo llevó a crear las historias y los personajes más entrañables de la televisión, se estrenará globalmente el próximo 5 de junio. Así lo difundió la plataforma, desde donde se detalló que la producción cuenta con ocho episodios que se presentarán semanalmente, todos los jueves.
“Chespirito: sin querer queriendo” es un contenido original de Warner Bros. Discovery, producido por THR3 Media y Perro Azul.
Se trata de un recorrido por la infancia y vida del artista mexicano entre las décadas de los 50s y 80s, que cuenta como un joven con un sueño logró hacerse un lugar en la naciente industria de la televisión, y que en la búsqueda por ser amado y reconocido terminó por sacrificarlo todo.
TV/Plataformas
Paramount+ estrenará en mayo la película “Emilia Pérez”

El jueves 15 de mayo, Paramount+ estrena “Emilia Pérez” exclusivamente para Latinoamérica. El film que tuvo críticas negativas y positivas, se podrá ver en la plataforma de streaming premium.
El film recibió 13 nominaciones a los Premios Oscar y múltiples reconocimientos en galardones como los Golden Globes, SAG Awards y BAFTAs.
El musical sigue a una abogada atrapada por un reconocido narcotraficante que quiere fingir su muerte para tener una nueva vida junto con otra identidad.
La película está protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez. Fue escrita y dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard.
(Fuente: televisión.com.ar)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso