Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

El canal infantil Pakapaka presentó su nueva programación para 2023

Publicado

el

Con eje en los 40 años de la recuperación de la democracia y los sueños para la construcción colectiva de un mundo mejor, la señal televisiva infantil Pakapaka presentó este lunes su programación para el 2023 que incluye nuevas series animadas y envíos con la participación de niñeces y nuevas aventuras de Zamba y Niña en su recorrido por la historia y la geografía del país.

“La programación está atravesada por los 40 años de democracia y el derecho a soñar, este año estamos trabajando fuerte invitando a los chicos y a las chicas a que nos cuenten sus sueños”, contó a la agencia de noticias Télam Cielo Salviolo, directora del canal al presentar la nueva programación en el Teatro Metro de la ciudad de La Plata, ante decenas de escuelas de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.

Las gigantografías de Zamba y Niña, personajes icónicos de la señal infantil y del general José de San Martín y Juana Azurduy recibían en la puerta del teatro a las hileras de niños y niñas sonrientes que ingresaban al lugar junto a sus docentes, quienes los hacían detenerse junto a los personajes para tomarles una foto.

“Para muchos es además su primera salida a un teatro. Así que esta presentación de Pakapaka es toda una fiesta”, explico Claudia Bracchi, subsecretaria de Educación de la provincia de Buenos Aires, que acompañaba el ingreso de los contingentes de nivel inicial y del primer ciclo del nivel primario de escuelas de La Plata, Berisso, Ensenada, La Matanza, Lomas de Zamora, Berazategui, San Vicente, entre otros.

Destacó que los y las pequeñas “se están encontrando con estos personajes que son sus ídolos, como Zamba y Niña. Para las escuelas Pakapaka es muy importante”.

Salviolo explicó que “tenemos desde el canal un reconocimiento y un agradecimiento enorme hacia los maestros y maestras porque son quienes nos abrieron las puertas de las aulas y nos permitieron conectarnos con los chicos y las chicas”.

“La nueva programación incluye ‘Soñadores’, que es una serie hermosa, con ilustraciones de Liniers. Son historias de niños y niñas que sueñan. Hay un sueño vinculado con la identidad y las diversidades, hay un sueño vinculado con la timidez, hay un sueño vinculado con las ganas de conocer y abrir el mundo. Son historias animadas, hermosas, bellísimas, que dejan también un mensaje, una reflexión con relación a la importancia de los sueños para construir proyectos de vida. Todo en la línea de esta pantalla, que es una pantalla inclusiva, federal y respetuosa de todas las diversidades”, precisó la directora del canal.

Ya con los alumnos y alumnos sentados en sus butacas, comenzó el show donde Maga y Emi iban presentando videos con adelantos de la nueva grilla.

“Si la democracia fuera una golosina, ¿qué golosina seria?”, pregunta una nena a Sebastián Wainraich en uno de los nuevos programas: el documental de seis capítulos.

“Inventar Pakapaka Pregunta-Democracia”, en la que los chicos y chicas preguntas a diversas personalidades qué es la democracia, qué es la política, o si es lo mismo debatir que discutir, son otras de las preguntas que atravesarán cada uno de esos envíos.

“Es una invitación a que chicos y chicas exploren, se pregunten y reflexionen sobre cómo juega la democracia en la vida cotidiana”, explicó Salviolo y remarcó que la señal “tiene un posicionamiento histórico respecto a las preguntas que hace, a los temas que pone en diálogo con las infancias, no le escapamos a ninguno de esos temas, buscamos la forma apropiada, pertinente y relevante de hacerlo con la profunda convicción en este caso de que pensar el presente y soñar el futuro es con los chicos y con las chicas y que eso implica construir en conjunto la democracia”.

Reiteró que “es un canal que invita a las infancias a que interpelen al mundo adulto con sus demandas, con sus preocupaciones, que habla de derechos, que les cuenta a los pibes y a las pibas que tienen derechos y que esos derechos hay que exigirlos, eso es político. Nos llena de orgullo ser un proyecto que invita a los pibes a construir una cultura política participativa”.

Sobre el escenario, unos jóvenes rapearon sobre sus derechos, recordaron que “las Malvinas son Argentinas”, aludieron a los desaparecidos y tras asegurar que “los lápices siguen escribiendo”, en alusión a los estudiantes secuestrados y desaparecidos de La Noche de los Lápices, gritaron “Nunca Más”.

Se informó que también se estrenarán “Queremos decir”, “Rosarito y las pizarras mágicas”, “Lihuen”, “Tita”, “Cuentos de terror para Franco”, “Abuelas”, “Yo te adopto”, “Estamos aquí”, “Ciencia intergaláctica” y “Los objetos de nuestros afectos”; y que habrán nuevas aventuras de Zamba y Niña, personajes que también subieron al escenario para el disfrute de las infancias que miraban con ojos luminosos a sus ídolos que viajaban por la historia para acercar a San Martín, Belgrano y Juana Azurduy.

Los chicos aplaudieron cuando Niña contó que la Asamblea del Año XIII iba a declarar que los niños nacidos de esclavos “sean libres como yo” y al final todos terminaron bailando, con sus manos en alto.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Murió la actriz Alejandra Darín

Publicado

el

PH: actores.org.ar

La actriz Alejandra Darín murió este miércoles a los 62 años. La triste noticia la confirmó la cuenta de X de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, del cual ella era Presidenta. Aún se desconocen la causa de su fallecimiento, pero según trascendió, la actriz batallaba con una enfermedad. 

“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. ¡Gracias, Alejandra! Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso”, despidió la Asociación Argentina de Actores a la actriz. 

En un comunicado en la página web de Actores, la asociación recordó a la actriz y expresó sus condolencias a sus familiares. 

“Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social. Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento”, inicia el escrito. 

Y agrega: “Por siempre, sus compañeras y compañeros del Consejo Integral agradeceremos su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad. Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo, y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura. En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremio. Su legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial”.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“El encargado” se verá completa y gratis por la TV abierta

Publicado

el

“El encargado”, la exitosa serie con Guillermo Francella, tuvo mucho éxito en su tercera temporada que se encuentra disponible en Disney+, que fue estrenando los episodios de forma semanal.

Protagonizada por el reconocido actor, esta exitosa comedia dramática viene de ser furor en streaming y hasta ya tuvo un paso por la TV abierta ya que fue transmitida por El Trece con muy buen rating.

En “El Encargado”, Francella interpreta a Eliseo, el encargado de un edificio que, tras bambalinas, ejerce su poder de vigilancia e intromisión de manera insospechada. Con un reparto de lujo que incluye a Gabriel “El Puma” Goity, Darío Barassi, Mirta Busnelli y Martín Seefeld, entre otros, la serie ofrece una visión intrigante y cómica de la vida en comunidad.

Las tres temporadas de la serie se encuentran disponibles en la plataforma de streaming Disney+, pero llegarán a la TV abierta, precisamente a El Trece, tras el anuncio que en febrero transmitirá las tres temporadas, aunque no se detalló la fecha del debut ni qué días saldrá por la pantalla.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Dan a conocer cuándo se estrenará la tercera temporada de “El juego del calamar”

Publicado

el

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix está arrasando con la segunda parte de la serie coreana “El juego del calamar”, por lo que todos se están preguntando cuándo saldrá la tercera.

Recientemente, la plataforma difundió un listado de series que tendrán nuevas temporadas a lo largo del 2025. Y entre los títulos estaba “El Juego del Calamar”, en lo que resultó el primer indicio de que pronto saldrán los nuevos episodios.

Como si fuera poco, en las redes sociales se volvió viral un supuesto error de Netflix que delataba la fecha exacta del estreno de la esperada tercera temporada.

De qué trata la temporada 2

“Tres años después de ganar el juego del calamar, el jugador 456 decide no ir a Estados Unidos y regresa con un nuevo propósito en mente. Gi-hun se sumerge una vez más en el misterioso juego de supervivencia, comenzando otro desafío de vida o muerte con nuevos participantes que compiten por el premio de 45 600 millones de wones”, dice una de las sinopsis que difundió Netflix.

Cuándo se estrena la tercera parte

La cuenta oficial de X de la serie compartió un breve adelanto de la tercera parte. Netflix Corea, por error puso la fecha de estreno de la tercera y última temporada, aunque rápidamente lo eliminó.

La fecha no fue oficializada por el gigante de streaming, que de momento solo adelantó que será en algún momento del 2025. A juzgar por el error viral, sería el 27 de junio.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº