

TV/Plataformas
“Fanny la fan” sale al ruedo para pelear por el rating
El tono humorístico, por momentos cercano a la hipérbole y al grostesco, constituye la marca distintiva de “Fanny la fan”, la nueva comedia que estrenará Telefé el lunes a las 21.15 y con la que pretende combatir -en términos de rating- el buen suceso de la tira “Las Estrellas”, ya instalada en el “prime time” de El Trece.
“Es una apuesta fuerte. Salimos con los tapones de punta, sin vacilación alguna”, graficó Sebastian Ortega, de la productora Underground y en diálogo con Télam.
La nueva ficción de Telefé, coprotagonizada por Agustina Cherri, Luciano Cáceres y Nicolás Furtado, apela a un público familiar con énfasis en el pulso juvenil: en esa dinámica fue elegida la historia de “Fanny”, una chica formada y educada en el lenguaje de la televisión.
“El libro nos puso una vara muy exigente porque no era fácil interpretarlo, pero la verdad es que, con varias grabaciones encima, estamos muy confiados con la propuesta artística, que desbordó cualquier expectativa previa”, dijo Ortega, también productor de “Lalola”, “Graduados”, “Educando a Nina” y “El marginal”, entre otros productos televisivos.
“Fanny la fan” narra la historia de una joven (Cherri) que desde pequeña conoció el mundo con la televisión como instrumento de mediación por excelencia. Su vida depende de lo que pasa en el programa que mira “Cuando muerde el amor”, del que es presidenta del club de fans y está enamorada del protagonista, Emiliano Morante (Cáceres).
“Hace rato que no hacía una comedia y menos tan jugada como esta”, adelantó la actriz protagónica de la ficción. “Creo que va a generar empatía con el imaginario de todos cuando somos espectadores”, apuntó, por su parte, Cáceres.
A su vez, Pablo Culell, director y productor de contenidos de Underground, sintetizó: ” A Fanny la fan se la puede definir como una comedia familiar que cuenta la historia de una fan de una novela y el galán. Ella va a cumplir su sueño de poder entrar en el mundo del canal. Habrá un triángulo amoroso pero también muchas historias secundarias a modo de contrapunto”.
El numeroso elenco de la ficción se completa con Verónica Llinás y Gabriel “Puma” Goity, Julieta Díaz, Soledad Fandiño, Andrea Bonelli, Benjamín Amadeo, Laura Novoa, Mex Urtizberea, Tomás Fonzi, Laura Cymer, Dan Breitman, Rodrigo Noya, Luis Ziembrowski, Nazareno Mottola, Noralih Gago, Toti Ciliberto, Mercedes Oviedo, Marina Castillo, Lola Toledo, Juan Pablo Marbelli , Julián Marcove, Matias Scarvaci, Gonzalo Suárez, Mauricio Lavaselli, Mayra Homar, Camila Salazar, Flor Ventura, Mía Flores Pirán, Micaela Lapegue y Tomas Kirzner.
“Fanny la fan” competirá en las noches con “Las Estrellas”, la tira de Pol-Ka que tiene como protagonistas a Celeste Cid, Marcela Kloosterboer, Natalie Pérez, Violeta Urtizberea, Justina Bustos, Esteban Lamothe, Gonzalo Valenzuela y Rafael Ferro.
La ficción de El Trece promedia cerca de 18 puntos en cada emisión y marcará un objetivo en la disputa empresarial entre los principales canales de aire.
“Me gusta trabajar con esa presión”, le dijo a Télam Goity, que agregó que, más allá del enfrentamiento por el rating, ser convocado para una producción de Underground “para un actor es un premio en sí mismo, ya que es un trabajo cargado de buenos antecedentes”.
“Creo que este trabajo, en un punto, se distingue por completo de otras propuestas televisivas. Y creo que el punto decisivo es que todos los personajes trabajan dentro del humor pero bien al borde, algo muy ambicioso en términos actorales. Hay un campo para improvisar, pero a la vez un trabajo de libro y hasta de luces que es inusual en televisión”, concluyó Rodrigo Noya, otro de los pilares del elenco de la ficción.

TV/Plataformas
“La odisea de los giles” estrena este martes en la pantalla de Netflix

La plataforma Netflix se prepara para una batería de lanzamientos en el marco del inicio de un nuevo mes, y entre los estrenos, se destaca la llegada de un esperado film argentino.
Se trata de “La odisea de los giles”, una película argentina de 2019, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Rita Cortese y Andrés Parra. Se basa en la novela “La noche de la Usina” de Eduardo Sacheri.
De qué trata
La película narra la historia de un grupo de vecinos y amigos de un pueblo ficticio llamado Alsina, en la provincia de Buenos Aires, que deciden unir sus ahorros para poner en marcha una cooperativa agrícola que podría sacar a la comunidad de la crisis y generar empleo. Sin embargo, su sueño se ve truncado cuando un abogado inescrupuloso y un gerente de banco corrupto, aprovechándose de la situación económica del país (específicamente, el “Corralito” de 2001 en Argentina), los estafan y les roban todo su dinero.
Frustrados y arruinados, este grupo de “giles” (término coloquial para referirse a personas ingenuas o que son fácilmente engañadas) decide tomar la justicia por mano propia. Planean una operación audaz y cómica para recuperar lo que les fue arrebatado, enfrentándose a un sistema que los dejó desprotegidos. La película mezcla elementos de comedia, drama y thriller, con un fuerte componente de justicia social y venganza.
“La odisea de los giles” es una crítica a la corrupción y a la impunidad, pero también es una celebración del ingenio, la solidaridad y la capacidad de resistencia del pueblo argentino frente a las adversidades. La película fue muy bien recibida por la crítica y el público, y representó a Argentina en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar.
TV/Plataformas
La tercera temporada de “El Juego del Calamar” ya está disponible

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix también arrasó con la segunda entrega de la serie coreana “El juego del calamar”, por lo que ya se prepara para la tercera y última parte, que está a punto de llegar.
“Es hora de jugar los partidos finales. La temporada 3 se estrena el 27 de junio”, anunció la plataforma de streaming semanas atrás para el delirio de los fans.
Así, la tercera y última temporada de la serie ya está disponible en la Argentina desde las 4 de la madrugada de este viernes.
TV/Plataformas
“División Palermo” llega a Netflix con su segunda temporada

En lo que será la segunda y última entrega, “División Palermo” regresa a Netflix. La serie que cautivó a los espectadores con su humor oscuro y la representación sarcástica de la sociedad actual porteña anunció su vuelta para el 17 de julio.
En esta oportunidad, el creador, director y protagonista Santiago Korovsky continuará en la Guardia Urbana inclusiva para enfrentarse a una nueva banda delictiva pero más peligrosa que en la primera temporada. Además, se mostrará un gran avance personal de su personaje, quien se quiere “mudar de lo de mis viejos”, según lo que muestran en el tráiler oficial.
Los nuevos episodios de esta serie de comedia estarán disponibles el mes próximo en la plataforma de streaming, en una propuesta que promete más acción y nuevas amenazas en otros barrios como Caballito y Flores.
Elenco volverá a estar integrado por Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Hernán Cuevas y Facundo Bogarín. Pero, además, se sumarán otros grandes actores como Juan Minujín, Alejandra Flechner, Esteban Bigliardi, Inés Efron, Guillermo Arengo y Martín Piroyansky.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso