

TV/Plataformas
“Secreto bien guardado”, cuando las artes convergen
Por Andrea Viveca Sanz/Fotos WB
En el gran ovillo que constituyen las diversas manifestaciones artísticas, muchas veces, las hebras creativas se entrecruzan para dar lugar a otras formas de contar, a otras maneras de expresar los sentimientos y las emociones que se esconden dentro de cada una de ellas.
En esta oportunidad, las palabras con las que la escritora cordobesa Viviana Rivero pinceló las escenas de su libro “Secreto bien guardado” fueron los hilos que dieron forma a la imagen audiovisual. Sus letras construyeron los ambientes y otorgaron vida a los personajes, hoy materializados en la serie que lleva el mismo nombre y cuyo primer capítulo pudo verse este viernes 31 de mayo en una de las salas del Cine Gaumont, en la ciudad de Buenos Aires, donde se hicieron presentes aquellos que formaron parte del proyecto.
Con una inocultable emoción, la autora pudo ver en la pantalla grande lo que alguna vez imaginó y volcó sobre el papel luego de un largo proceso de investigación. Por su parte, el director de la serie, Alberto Lecchi contó de qué manera fue adaptando el libro a esta serie que cuenta el amor entre el abogado nazi Marthin Müller (protagonizado por Vico D’Alessandro) y la joven de origen judio Amalia Kiev (Oriana Sabatini), una historia que logra trascender los odios para dar lugar a la paz en medio de los ecos de la guerra.
La serie “Secreto bien guardado” fue ganadora del Concurso de Fomento a la TV y Otros Medios del INCAA y fue estrenada en abril por CINE.AR TV y está disponible en la plataforma CINE.AR PLAY. Cuenta con un telefilm y cuatro capítulos, con guión de Silvina Fredjdkes.
Sin dudas, la creatividad y el trabajo individual al servicio de un proyecto compartido han quedado plasmados en las imágenes que hablan más allá de las palabras, un punto de encuentro en el que convergen las artes que merece ser destacado.
Ficha Técnica
Secreto bien guardado (2019)
- Director: Alberto Lecchi
- Varios: Jorge Suárez, Noemí Frenkel, Matias Mayer, Paula Sartor, Agustina Palma, Graciela Tenenbaum, Bárbara Lombardo
- Protagonistas: Oriana Sabatini, Victorio D`Alessandro
- Dirección de Fotografía: Federico Rivares, Adriana Slemenson
- Música: Gustavo Pomeranec
- Productor: Fernando Blanco, Mili Roque Pitt
- Varios: Susana Rudni, Lucia Lipovich, Roxana Croneli, Guillermina García Silva
- Asistente de Dirección: Mariela Osorio
- Sonido: Paola Borca
- Guión: Silvina Frejdkes
- Montaje: Natacha Valerga
- Casa Productora: FB Group, MyS Producción
- Vestuario: Soledad Cancela

TV/Plataformas
“La odisea de los giles” estrena este martes en la pantalla de Netflix

La plataforma Netflix se prepara para una batería de lanzamientos en el marco del inicio de un nuevo mes, y entre los estrenos, se destaca la llegada de un esperado film argentino.
Se trata de “La odisea de los giles”, una película argentina de 2019, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Rita Cortese y Andrés Parra. Se basa en la novela “La noche de la Usina” de Eduardo Sacheri.
De qué trata
La película narra la historia de un grupo de vecinos y amigos de un pueblo ficticio llamado Alsina, en la provincia de Buenos Aires, que deciden unir sus ahorros para poner en marcha una cooperativa agrícola que podría sacar a la comunidad de la crisis y generar empleo. Sin embargo, su sueño se ve truncado cuando un abogado inescrupuloso y un gerente de banco corrupto, aprovechándose de la situación económica del país (específicamente, el “Corralito” de 2001 en Argentina), los estafan y les roban todo su dinero.
Frustrados y arruinados, este grupo de “giles” (término coloquial para referirse a personas ingenuas o que son fácilmente engañadas) decide tomar la justicia por mano propia. Planean una operación audaz y cómica para recuperar lo que les fue arrebatado, enfrentándose a un sistema que los dejó desprotegidos. La película mezcla elementos de comedia, drama y thriller, con un fuerte componente de justicia social y venganza.
“La odisea de los giles” es una crítica a la corrupción y a la impunidad, pero también es una celebración del ingenio, la solidaridad y la capacidad de resistencia del pueblo argentino frente a las adversidades. La película fue muy bien recibida por la crítica y el público, y representó a Argentina en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar.
TV/Plataformas
La tercera temporada de “El Juego del Calamar” ya está disponible

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix también arrasó con la segunda entrega de la serie coreana “El juego del calamar”, por lo que ya se prepara para la tercera y última parte, que está a punto de llegar.
“Es hora de jugar los partidos finales. La temporada 3 se estrena el 27 de junio”, anunció la plataforma de streaming semanas atrás para el delirio de los fans.
Así, la tercera y última temporada de la serie ya está disponible en la Argentina desde las 4 de la madrugada de este viernes.
TV/Plataformas
“División Palermo” llega a Netflix con su segunda temporada

En lo que será la segunda y última entrega, “División Palermo” regresa a Netflix. La serie que cautivó a los espectadores con su humor oscuro y la representación sarcástica de la sociedad actual porteña anunció su vuelta para el 17 de julio.
En esta oportunidad, el creador, director y protagonista Santiago Korovsky continuará en la Guardia Urbana inclusiva para enfrentarse a una nueva banda delictiva pero más peligrosa que en la primera temporada. Además, se mostrará un gran avance personal de su personaje, quien se quiere “mudar de lo de mis viejos”, según lo que muestran en el tráiler oficial.
Los nuevos episodios de esta serie de comedia estarán disponibles el mes próximo en la plataforma de streaming, en una propuesta que promete más acción y nuevas amenazas en otros barrios como Caballito y Flores.
Elenco volverá a estar integrado por Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Hernán Cuevas y Facundo Bogarín. Pero, además, se sumarán otros grandes actores como Juan Minujín, Alejandra Flechner, Esteban Bigliardi, Inés Efron, Guillermo Arengo y Martín Piroyansky.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso