

TV/Plataformas
Tras 37 años al aire, “Los siete locos” es una nueva víctima de la motosierra
“Los siete locos”, el programa en el que durante 37 años llevó a la televisión a las principales figuras de la cultura, se convirtió en una nueva víctima de la motosierra de Javier Milei y dejará de grabarse.
“Desde que asumieron, las nuevas autoridades de la Televisión Pública jamás se comunicaron conmigo, y ahora me entero por los medios que repetirán programas y no habrá nuevas grabaciones. Gracias a todos por acompañar a ‘Los 7 Locos’ durante 37 años. Gran récord para un programa cultural!!”, contó su conductora Cristina Mucci desde su cuenta en X.
El anunció sobre el destino de un programa, que se instaló como una verdadera “institución cultural”, generó el repudio de distintos escritores, ex funcionarios de la cultura, intelectuales y artistas que, a lo largo de estos 37 años, pasaron por su estudio en la Televisión Pública para dar cuenta de sus roles y obras.
Guillermo Martínez, Claudia Piñeiro, Josefina Delgado, Eugenia Zicavo, Pablo Gerchunoff, Pablo Avelluto, Facundo Pastor, Esther Cross, Marcelo Gioffré, Luciano Lamberti, Susana Reinoso, Fabiana Scherer, Daniel Divinsky, Perla Suez, Alejandro Tantanian, Daniel Molina, Gabriela Larralde, Verónica Abdala y Diego de Aduriz, fueron algunos de los que expresaron su solidaridad con la conductora y su preocupación por el destrato de las actuales autoridades en el canal estatal.
“Los siete locos” comenzó en 1987 en Canal 13 (con Tomás Eloy Martínez), luego se emitió por ATC (con el periodista y escritor Carlos Ulanovsky), y entre 1990 y 2001 (los años del menemismo) fue transmitido por Cablevisión. A partir de 2002 volvió a la programación de Canal 7.
El programa obtuvo los premios Martín Fierro (en cinco oportunidades), Broadcasting, Gente de Letras, Leonardo (Museo Nacional de Bellas Artes), Julio Cortázar (Cámara Argentina del Libro) y Konex, y las distinciones que otorgan la Feria del Libro de Buenos Aires (en tres oportunidades), el Grupo Interamericano de Editores, la Academia Argentina de Letras, The Buenos Aires Herald, TEA, FUND TV y el Senado de la Nación.
Además, fue declarado Programa de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura y la Cámara de Diputados de la Nación, y por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

TV/Plataformas
Netflix estrena “Tornado, Atrapados en la Tormenta”

“Tornado: Atrapados en la tormenta” es una película de desastres naturales que se centra en los devastadores efectos de los tornados y en la lucha por la supervivencia de aquellos que se encuentran en su camino.
Se trata de uno de los estrenos que lanza Netflix este miércoles 19 de marzo. Se encuentra disponible desde las 5 de la madrugada de la Argentina.
De qué trata
“Tornado: Atrapados en la tormenta” es una película que combina acción, efectos especiales y drama humano para ofrecer una experiencia emocionante y conmovedora sobre la lucha por la supervivencia ante la furia de la naturaleza.
Puntos clave
- Tornados devastadores: La película muestra la furia y el poder destructivo de los tornados, con efectos visuales impresionantes que recrean la magnitud de estos fenómenos naturales. Se muestra la formación de los tornados, su trayectoria y el impacto que tienen en las comunidades que atraviesan.
- Lucha por la supervivencia: La trama sigue a un grupo de personas que se ven atrapadas en medio de una serie de tornados, y deben luchar por sobrevivir a la destrucción y el caos. Se exploran las diferentes reacciones de los personajes ante la adversidad, desde el miedo y la desesperación hasta el coraje y la solidaridad.
- Cazadores de tormentas: La película también presenta a un grupo de cazadores de tormentas, personas que se dedican a estudiar y perseguir tornados con fines científicos. Se muestra su pasión por la ciencia y su valentía al enfrentarse a estos fenómenos peligrosos.
- Drama humano: Además de la acción y los efectos especiales, la película también se centra en las historias personales de los personajes, mostrando sus miedos, esperanzas y relaciones. Se exploran temas como la familia, la amistad y el amor en medio de la adversidad.
Cine
A sus 84 años, murió Antonio Gasalla

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la familia de Gasalla lo acompañó en sus últimos momentos y agradeció las muestras de cariño recibidas. La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.
TV/Plataformas
Anuncian una tercera temporada de Percy Jackson

Disney Branded Television y 20th Television informaron sobre la nueva temporada en la que ya se está trabajando para “Percy Jackson y los Dioses del Olimpo”.
Si bien la segunda temporada no se estrenó y se espera para diciembre de este año, Ayo Davis, presidente de Disney Branded Television, dio la noticia sobre esta tercera entrega de la serie.
“Esta tercera temporada será un nuevo territorio para la gran pantalla, dando vida por primera vez a personajes favoritos de los fans como los Cazadores de Artemisa y Nico di Angelo”, detalló Rick Riordan autor de la saga de libros en las que se basa la serie. Esta tercera parte se basará en “La maldición del titán”, siguiendo el orden de los libros.
(Fuente: Televisión.com.ar)