Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“Vikings” pone fin a su sangrienta saga

Publicado

el

Los diez capítulos de la segunda parte de la temporada final de “Vikings”, serie épica inspirada en las leyendas y relatos de las sagas nórdicas que narran las aventuras y contiendas de los héroes escandinavos durante la Edad Media, estarán disponibles este jueves en la plataforma de Netflix.

Además, los primeros cinco capítulos también podrán encontrarse en el catálogo de Cablevisión Flow.

El desenlace de la trama creada y guionada en su totalidad por Michael Hirst para el canal History en Canadá y Estados Unidos, y desarrollada a lo largo de seis entregas desde 2013, llega a la Argentina tras una extensa pausa desde la emisión del último episodio en febrero de este año, que dejó a fans en todo el mundo inquietos por la conclusión de esta historia atravesada por sangrientas batallas y disputas de poder.

Los sucesos de la serie se iniciaron con el comienzo de la denominada época vikinga, allá por los siglos IX y XI, cuando distintos pueblos de Escandinavia se lanzaron al mar para explorar y atacar territorios que hoy corresponden a Gran Bretaña, Irlanda, Francia, España y al este europeo, con la consiguiente y profunda influencia cultural que dejaron en esas regiones.

Al respecto, “Vikings”, que desde su estreno mantuvo buenos ratings y además fue una de las más descargadas ilegalmente de Internet, construye su narrativa a través de la combinación de elementos reales y ficcionales, con datos comprobados por la historiografía, como los recogidos en los registros de las primeras incursiones en Inglaterra y las crónicas de viajeros de la zona del Volga, en la actual Rusia.

En ese escenario se introducen personajes legendarios extraídos de las tradicionales obras nórdicas de ficción nacidas aproximadamente en el 1200, que explican el árbol genealógico de los dioses mitológicos, además de las peripecias de reyes y héroes que sobrevivieron a criaturas y situaciones sobrenaturales.

Así, permitiéndose algunas licencias dramáticas y con aportes sobre la cultura de los pueblos vikingos en un desmarque del clásico y simplista estereotipo de salvajes y brutos con cascos con cuernos que se estableció con el tiempo, “Vikings” centró el relato de sus cuatro primeras temporadas en el personaje de Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel).

Un granjero devenido en guerrero -cuya existencia real nunca fue corroborada-, Ragnar, ascendía al trono después de una serie de incursiones en Inglaterra que le otorgaban fama y liderazgo entre los suyos.

Amenazado por enemigos locales y extranjeros, y conflictuado por sus relaciones con sus hijos y sus esposas, Lagertha (Katheryn Winnick) y Aslaug (Alyssa Sutherland), un Ragnar cegado por la ambición emprendía un camino de autodestrucción y violencia que terminó cuando fue asesinado de forma brutal a manos del rey de Wessex.

Luego, la serie siguió las vidas y luchas desatadas entre los hijos del héroe; algunos de ellos con el impulso de explorar nuevos mundos -con las primeras llegadas a Islandia- y otros alentados a conservar el poderío y la fama que ostentaba su padre en el asentamiento de Kattegat, el escenario donde todo empezó y donde también terminará, de acuerdo a lo visto en el décimo episodio de la entrega.

Justamente, la batalla por el trono entre el primogénito de Lothbrok, Björn “Brazo de Hierro” (Alexander Ludwig), y su hermano menor, Ivar “El Deshuesado” (Alex Hogh Andersen), fue el clímax de la primera parte de esta temporada, signada por un antagonismo entre ambos sobre la religión, los métodos de gobierno y sus planes futuros para el pueblo nórdico.

Tras una secuencia final que mezcló lo onírico y lo real bajo un manto de suspenso que provocó reacciones de sorpresa y desesperación en los millones de televidentes de la serie, para el último regreso de “Vikings” se espera la resolución definitiva, con nuevos y espectaculares enfrentamientos sanguinarios, del destino de los herederos de Ragnar en su intento por imponerse como legítimos soberanos de Escandinavia.

El argumento central se desarrollará mientras otro de los hermanos, Ubbe (Jordan Patrick Smith), sigue en campaña por establecerse en Islandia, a la vez que grupos vikingos instalados en Inglaterra pelean contra Alfredo el Grande (Ferdia Walsh-Peelo), el único soberano que aún intenta sostenerse en la isla.

“Vikings: Valhalla”, cien años después

En tanto, el remate de “Vikings”, que marcó el primer éxito en la industria de las series para un canal no especializado en producciones de ficción como History Channel, dará lugar a un spin-off titulado “Vikings: Valhalla”, compuesto en principio por 24 capítulos a cargo de Michael Hirst como “showrunner” y guionados por Jeb Stuart (“Duro de matar”, “El fugitivo”), que fueron solicitados por Netflix luego de que la compañía adquiriera los derechos de la serie.

Según informó el sitio especializado estadounidense Deadline, la nueva tira, que retomó su producción en octubre pasado luego de frenar los rodajes en el sur de Irlanda debido a la pandemia de coronavirus, se situará cien años después de los eventos de la original, y relatará los periplos de otros famosísimos personajes de ese universo.

Allí se podrán ver las historias de los hijos del célebre Erik el Rojo, Leif Erikson, considerado el primer europeo en llegar a las costas de América del Norte, y Freydis, junto a la del rey normando y descendiente de vikingos Guillermo el Conquistador, en medio de una Europa caracterizada por una evolución política y sociocultural que cambió la historia del continente.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

“La odisea de los giles” estrena este martes en la pantalla de Netflix

Publicado

el

La plataforma Netflix se prepara para una batería de lanzamientos en el marco del inicio de un nuevo mes, y entre los estrenos, se destaca la llegada de un esperado film argentino.

Se trata de “La odisea de los giles”, una película argentina de 2019, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Rita Cortese y Andrés Parra. Se basa en la novela “La noche de la Usina” de Eduardo Sacheri.

De qué trata

La película narra la historia de un grupo de vecinos y amigos de un pueblo ficticio llamado Alsina, en la provincia de Buenos Aires, que deciden unir sus ahorros para poner en marcha una cooperativa agrícola que podría sacar a la comunidad de la crisis y generar empleo. Sin embargo, su sueño se ve truncado cuando un abogado inescrupuloso y un gerente de banco corrupto, aprovechándose de la situación económica del país (específicamente, el “Corralito” de 2001 en Argentina), los estafan y les roban todo su dinero.

Frustrados y arruinados, este grupo de “giles” (término coloquial para referirse a personas ingenuas o que son fácilmente engañadas) decide tomar la justicia por mano propia. Planean una operación audaz y cómica para recuperar lo que les fue arrebatado, enfrentándose a un sistema que los dejó desprotegidos. La película mezcla elementos de comedia, drama y thriller, con un fuerte componente de justicia social y venganza.

“La odisea de los giles” es una crítica a la corrupción y a la impunidad, pero también es una celebración del ingenio, la solidaridad y la capacidad de resistencia del pueblo argentino frente a las adversidades. La película fue muy bien recibida por la crítica y el público, y representó a Argentina en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

La tercera temporada de “El Juego del Calamar” ya está disponible

Publicado

el

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix también arrasó con la segunda entrega de la serie coreana “El juego del calamar”, por lo que ya se prepara para la tercera y última parte, que está a punto de llegar.

“Es hora de jugar los partidos finales. La temporada 3 se estrena el 27 de junio”, anunció la plataforma de streaming semanas atrás para el delirio de los fans.

Así, la tercera y última temporada de la serie ya está disponible en la Argentina desde las 4 de la madrugada de este viernes.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“División Palermo” llega a Netflix con su segunda temporada

Publicado

el

En lo que será la segunda y última entrega, “División Palermo” regresa a Netflix. La serie que cautivó a los espectadores con su humor oscuro y la representación sarcástica de la sociedad actual porteña anunció su vuelta para el 17 de julio.

En esta oportunidad, el creador, director y protagonista Santiago Korovsky continuará en la Guardia Urbana inclusiva para enfrentarse a una nueva banda delictiva pero más peligrosa que en la primera temporada. Además, se mostrará un gran avance personal de su personaje, quien se quiere “mudar de lo de mis viejos”, según lo que muestran en el tráiler oficial.

Los nuevos episodios de esta serie de comedia estarán disponibles el mes próximo en la plataforma de streaming, en una propuesta que promete más acción y nuevas amenazas en otros barrios como Caballito y Flores.

Elenco volverá a estar integrado por Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Hernán Cuevas y Facundo Bogarín. Pero, además, se sumarán otros grandes actores como Juan Minujín, Alejandra Flechner, Esteban Bigliardi, Inés Efron, Guillermo Arengo y Martín Piroyansky.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº