

TV/Plataformas
“Watchmen”, la serie más nominada para los Emmys
“Watchmen”, la serie de HBO de Damon Lindelof que da continuidad a la emblemática novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons, quedó con 26 candidaturas como la producción más nominada para los premios Emmy que entrega la Academia de Televisión estadounidense.
La 72da. edición de los galardones que premian a lo mejor del universo series de habla inglesa, se llevará a cabo el 20 de septiembre próximo con el comediante Jimmy Kimmel como anfitrión, en un formato aún no confirmado pero previsiblemente virtual por la pandemia de coronavirus.
También de manera virtual se comunicaron las nominaciones, durante el mediodía argentino con transmisión en vivo por el canal de YouTube de TNT, que será como cada año la señal que emita la ceremonia.
“Watchmen” partirá como la gran favorita con sus 26 nominaciones entre premios artísticos y técnicos, seguida de la comedia “The Marvelous Mrs. Maisel” (de Amazon Prime Video, con 20 candidaturas), “Succession” (HBO, 18) y “Ozark” (Netflix, 18).
En una temporada televisiva en la que creció el consumo producto de la cuarentena extendida a casi todas las regiones del planeta, a lo que debe añadirse la aparición de nuevas plataformas como Disney+ y Apple TV+ con su contenido original propio, las categorías principales ampliaron su número de candidatos para hacer lugar a todos.
En el rubro de serie dramática las nominadas son ocho: “The Handmaid’s Tale” (por Paramount en Argentina), “The Crown” (Netflix), “Killing Eve” (Paramount y Flow), “The Mandalorian” (llegará al país con Disney+), “Succession”, “Better Call Saul”, “Ozark” y “Stranger Things” (estas tres de Netflix).
También ocho son las comedias: “Curb Your Enthusiasm” (HBO), “Dead to Me” (Netflix), “The Good Place” (por Netflix en el país), “Insecure” (HBO), “The Kominsky Method” (Netflix), “The Marvelous Mrs. Maisel”, “What We Do in the Shadows” (sin pantalla en Argentina) y “Schitt’s Creek” (en Flow).
En el rubro de mejor miniserie “Watchmen” tiene una dura competencia con cuatro series de contenido feminista: “Poco ortodoxa” y “Unbelievable” (ambas por Netflix), “Little Fires Everywhere” (por Amazon Prime Video) y “Mrs. America” (aún sin estreno local).
Finalmente, el apartado de mejor película para la televisión tendrá cinco contendientes: “American Son” (Netflix), “Bad Education” (HBO), “Dolly Parton’s Heartstrings: These Old Bones”, “El Camino: una película de Breaking Bad” y “Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy vs The Reverend” (ambas de Netflix).
En cuanto a las categorías interpretativas, Jennifer Aniston (“The Morning Show”, Apple TV+), Olivia Colman (“The Crown”), Jodie Comer y Sandra Oh (ambas por “Killing Eve”), Laura Linney (“Ozark”) y Zendaya (“Euphoria”, HBO) serán candidatas al Emmy a mejor actriz dramática.
Jason Bateman (“Ozark”), Sterling K. Brown (“This is Us”, Fox Premium), Steve Carell (“The Morning Show”), Brian Cox y Jeremy Strong (ambos por “Succession”) y Billy Porter (“Pose”) optarán al premio a mejor actor dramático.
En el rubro de intérpretes de comedia, Anthony Anderson (“black-ish”), Don Cheadle (“Black Monday”), Ted Danson (“The Good Place”), Michael Douglas (“The Kominsky Method”), Eugene Levy (“Schitt’s Creek”) y Ramy Youssef (“Ramy”) se disputarán el apartado masculino.
Christina Applegate y Linda Cardellini (las dos por “Dead to Me”), Rachel Brosnahan (“The Marvelous Mrs. Maisel”), Catherine O’Hara (“Schitt’s Creek”), Issa Rae (“Insecure”) y Tracee Ellis Ross (“black-ish”) fueron nominadas al galardón de mejor actriz cómica.

TV/Plataformas
“La odisea de los giles” estrena este martes en la pantalla de Netflix

La plataforma Netflix se prepara para una batería de lanzamientos en el marco del inicio de un nuevo mes, y entre los estrenos, se destaca la llegada de un esperado film argentino.
Se trata de “La odisea de los giles”, una película argentina de 2019, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Rita Cortese y Andrés Parra. Se basa en la novela “La noche de la Usina” de Eduardo Sacheri.
De qué trata
La película narra la historia de un grupo de vecinos y amigos de un pueblo ficticio llamado Alsina, en la provincia de Buenos Aires, que deciden unir sus ahorros para poner en marcha una cooperativa agrícola que podría sacar a la comunidad de la crisis y generar empleo. Sin embargo, su sueño se ve truncado cuando un abogado inescrupuloso y un gerente de banco corrupto, aprovechándose de la situación económica del país (específicamente, el “Corralito” de 2001 en Argentina), los estafan y les roban todo su dinero.
Frustrados y arruinados, este grupo de “giles” (término coloquial para referirse a personas ingenuas o que son fácilmente engañadas) decide tomar la justicia por mano propia. Planean una operación audaz y cómica para recuperar lo que les fue arrebatado, enfrentándose a un sistema que los dejó desprotegidos. La película mezcla elementos de comedia, drama y thriller, con un fuerte componente de justicia social y venganza.
“La odisea de los giles” es una crítica a la corrupción y a la impunidad, pero también es una celebración del ingenio, la solidaridad y la capacidad de resistencia del pueblo argentino frente a las adversidades. La película fue muy bien recibida por la crítica y el público, y representó a Argentina en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar.
TV/Plataformas
La tercera temporada de “El Juego del Calamar” ya está disponible

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix también arrasó con la segunda entrega de la serie coreana “El juego del calamar”, por lo que ya se prepara para la tercera y última parte, que está a punto de llegar.
“Es hora de jugar los partidos finales. La temporada 3 se estrena el 27 de junio”, anunció la plataforma de streaming semanas atrás para el delirio de los fans.
Así, la tercera y última temporada de la serie ya está disponible en la Argentina desde las 4 de la madrugada de este viernes.
TV/Plataformas
“División Palermo” llega a Netflix con su segunda temporada

En lo que será la segunda y última entrega, “División Palermo” regresa a Netflix. La serie que cautivó a los espectadores con su humor oscuro y la representación sarcástica de la sociedad actual porteña anunció su vuelta para el 17 de julio.
En esta oportunidad, el creador, director y protagonista Santiago Korovsky continuará en la Guardia Urbana inclusiva para enfrentarse a una nueva banda delictiva pero más peligrosa que en la primera temporada. Además, se mostrará un gran avance personal de su personaje, quien se quiere “mudar de lo de mis viejos”, según lo que muestran en el tráiler oficial.
Los nuevos episodios de esta serie de comedia estarán disponibles el mes próximo en la plataforma de streaming, en una propuesta que promete más acción y nuevas amenazas en otros barrios como Caballito y Flores.
Elenco volverá a estar integrado por Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Hernán Cuevas y Facundo Bogarín. Pero, además, se sumarán otros grandes actores como Juan Minujín, Alejandra Flechner, Esteban Bigliardi, Inés Efron, Guillermo Arengo y Martín Piroyansky.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso