
JUEVES
Música
- Un Planeta. A las 20, en Las Pintas (473 bis esq 13c, City Bell). Gratis.
- Tradicional Jueves Salamanquero. Desde las 21, en La Salamanca (60 esq. 10). Guitarreada.
- Acústicos de Cassilda. A las 21, en Cassilda (50 N° 790 e/ 10 y 11). Toca en vivo: Ramiro Sagasti (Pérez y Roto).
- Ciclo de música en El Furgón. A las 21, en El Furgón (40 N°352 esq. 2). Toca en vivo: Lautaro D. Barceló.
- Les Botij. A las 21, en Hermanos and Brothers (71 esq. 18). Gratis.
- Music & Trick. A las 21, en Barbarous (4 y 54). Se presentan: Valdovinos + Amodio + Roma b2b (Córdoba).
- Los Universales. A las 21, en La Bicicletería (117 y 40). Formación de candombe canción integrada por: Dalmiro Morrón García (tambor piano), Maximiliano Cassano (tambor chico), Javier Bertoldi (tambor repique) y Gabriel Larraz (guitarra y voz).
- Harm & Ease. A las 21, en Guajira (49 Nº 484 e/ 4 y 5). La banda formada en Canadá presentará Black Magic Gold, su segundo trabajo discográfico. Bandas invitadas: Lex Ego – Nadie sabe.
- Alexanderplatz. A las 21, en Hendrix (Diag. 74 e/ 57 y 58). El músico platense se presenta junto a una gran banda para tocar los temas de su reciente EP, titulado Los Humeantes, más algunos covers clásicos del rock (Beatles, Oasis, Tom Petty, etc.).
- Hidden Treasures. A las 21.30, en Cuidad Vieja (17 y 71). Tributo a Amy Winehouse.
- Tremendo Marañón. A las 21.30, en La Mulata Bar & Arte (55 N° 937 e/ 13 y 14). La salsa más brava de la ciudad.
- JITMI. A las 22 en Rey Lagarto (45 e/ 8 y 9).Se presenta: Fanky Jam (banda estable del ciclo). Acercarse con instrumentos para participar.
- Ciclo Gomoso 105. A las 22, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61). Invitados: Hielasangre (Tributo a La Renga). Tocan: Bols (Tributo a Sumo) – Lanzaperfume
- Lolla-Frocks. A las 22, en Bar Imperio (17 Nº 1894 e/ 70 y 71). Banda de rock covers.
- Los Rallados. A las 22, en Chido (Diag. 74 N° 2191 e/ 17 y 57). Entrada a colaboración.
- Los Chompiras. A las 22, en Gretel Beer Factory (Camino Gral. Belgrano esq. 500, Gonnet).
- Electro JAM 3. A las 23, en Ciudad de Gatos (17 n 1846 e/69 y 70). Se presentan: Cetaceos y Chico Ninguno.
- La jam de cumbia + Cachitas now. A las 23, en Guajira (49 Nº 484 e/ 4 y 5). Musicaliza: Dijei Gurù.
- Stand By. A la medianoche, en Cuidad Vieja (17 y 71). Versiones de Gustavo Cerati & Soda Stereo.
- Tributo a Los Gardelitos por Vecinos de Godoy. A la medianoche, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61). Invitados: Hielasangre (Tributo a La Renga).
- La Tricolora. A la medianoche, en Cubata (11 N° 885 e/ 49 y 50). Música para bailar.
Teatro
- Fenomenal – Mitín de artistas. A las 21, en VIL teatro (11 e/ 70 y 71). Se presenta: Borges, entrevista póstuma, con Cásper Uncal y Don Jorge Pinarello. Músico invitado: Franco Coccia.
Cine
- Ciclo de cine infantil. A las 15.30, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, Cine Municipal Eco Select). Se proyecta: Se levanta el viento. Dirección: Hayao Miyazaki.
- Ciclo de cine infantil. A las 16, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: El Increíble Castillo Vagabundo. Dirección: Hayao Miyazaki.
- Ciclo de cine DAC. A las 17.30, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, Cine Municipal Eco Select). Se proyecta: El pálido sol del desierto. Dirección: Vladimir Motyl. Gratis.
- Ciclo de cine Nacional. A las 18, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: La Obra Secreta. Dirección: Graciela Taquini.
- Ciclo de cine Nacional. A las 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: No dormirás. Dirección: Gustavo Hernández.
- Ciclo de cine Diversx. A las 22, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: Moonlight. Dirección: Barry Jenkins.
Danza
- Festival La Plata Baila Tango – 5º Edición. En el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7). A las 16: Clases de Tango simultáneas. Nivel Principiantes: Profesores Ezequiel Cabrera y Lara Artigas. Tango Escenario: Profesores de la Compañía de estable de Casa del Tango La Plata Dir. Pablo Sosa y Mariela Maldonado. Nivel Intermedio: Vals Vienés estilo Ballroom Profesores Cristian Rodríguez y Marina González. (Gratis). A las 17.30: Disertación sobre Historia del Tango a cargo del Prof. Marcelo Castello (Instituto Argentino del Tango). (Gratis). A las 20: Espectáculo con “La Típica de mi Flor” (Bono contribución $50). A las 22: Milonga con orquesta en vivo: “Orquesta Típica Tanturi”. (Bono contribución $50).
- Taller de Danzas para Niños. A las 18, en La Salamanca (60 esq. 10). Con Milena Salamanca.
- Taller de Danzas para Adultos. A las 19, en La Salamanca (60 esq. 10). Con Jorge Caballero.
VIERNES
Música
- Noche Balcánica. A las 20, en Prisma Espacio (18 e/ 70 y 71). Música en vivo con La Vardo. Entrada al sobre.
- Ocelote y Marothes. A las 21, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61).
- La contumancia. A las 21, en La Bicicletería (117 y 40). Se presenta La contumancia, grupo nacido con la idea de hacer covers de bandas uruguayas de los 60´ y 70´ como Totem y El Kinto, que hoy ya cuenta con un E.P. de canciones y otro disco en marcha. La banda está integrada por Pepo Quintar (bajo y coros), Gaston Ércoli (batería y coros), Leandro Chamorro (primer guitarra), Santiago Ércoli (percusión) y Joaco Alsina (guitarra rítmica y voz). Invitados: Dúo Lambrus.
- Marina Fages (acústico) + Nachi Dayz. A las 21, en Cösmiko (71 Nº 749 esq. 10).
- Noche de rock. A las 21, en El Cepo (138 N° 2666 e/ 86 y 87). Tocan: Thesamor – Buena Pregunta – Cara de puño – Amapola.
- Sexteto de Jazz La Plata. A las 21.30, en Cuidad Vieja (17 y 71). Con Jorge Curubeto (saxo), Alberto Guglielmino (piano), Diego Gómez (contrabajo), Lito Escobar (trombón), Luis Castañera (batería) y Mariano Meneghini (trompeta).
- Quinteto Tiempo. A las 21.30, en La Salamanca (60 esq. 10).
- Ciclo de jazz de AJLP. A las 21.30, en JASZ Cafe-Bar (9 y 53). Se presenta el trío formado por Matías Martín Hargo (guitarra), Checho Fanzini (bajo) y Lu Vitali (batería).
- Baile Sonidero. A las 23, en Casa Unclan (5 Nº1512 e/ 63 y 64). Musicalizan: Dj LimÒn – DJ MusicalisaNdo – Dijei Gurù.
- Am Tisch – Balkan & Klezmer. A la medianoche, en Cuidad Vieja (17 y 71). La milenaria música de los balcanes, particularmente del pueblo Rom o Gitanos, ha acompañado a este pueblo en su eterno andar. Am Tisch, en una formación que aúna los instrumentos tradicionales como el violín, el acordeón, la guitarra y el derbake con el moderno y poderoso bajo eléctrico, se dedica a investigar y reproducir desde su particular sensibilidad este maravilloso estilo, no perdiendo jamás lo vibrante y frenético.
- Más allá del bien y del Grunge. A la medianoche, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61). Tocan: Anorexorcist grunge – Le Temps – Horror White – Oxitocina.
Teatro
- Match La Plata. A las 23, en Sala 420 (42 N°571 e/ 6 y 7). Espectáculo de teatro, deporte y humor, donde dos equipos de actores jugadores se enfrentan improvisando dentro de una pista.
Cine
- Ciclo de cine infantil. A las 16, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: Porco Rosso. Dirección: Hayao Miyazaki.
- Muestras
Patrones. Inauguración a las 19, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, sala MUGAFO). Muestra de Alejandra Lagos, de pinturas acrílicas que tienen como tema las flores nacionales, más significativas por su singularidad, de países latinoamericanos. Gratis. Hasta el 16 de abril. - Eduardo Migo, Homenaje al Maestro. De martes a viernes, de 10 a 20; sábados y domingos, de 14 a 21, en el MUMART (7 y 49). Esculturas en metal y pinturas de Eduardo Migo. Artistas Invitados: Graciela Suárez Marzal y Nieves Novarini. Gratis. Hasta el 29 de abril.
- Como llevar todas las ciudades a cuestas. De martes a viernes, de 10 a 20; sábados y domingos, de 14 a 21, en el MUMART (7 y 49).Collages de Luz Aramburú. Gratis. Hasta el 29 de abril.
- Ofrenda en Abril. De martes a viernes, de 10 a 20; sábados y domingos, de 14 a 21, en el MACLA (50 e/ 6 y 7, salas 2 y 3). Muestra con obras del Grupo Ofrenda, integrado por María Cristina Cerro, Silvia Della Maddalena, Ana Dragone, Claudia Fernández Farjat y Verónica Soncini. Gratis. Hasta el 29 de abril.
- Mujeres. En el Hospital Italiano (51 e/ 29 y 30, PB, Hall Central). Muestra en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, con obras de Luz Aramburú, Silvia Crespo Copello y Laura Gilardenghi.
- La Plata. Panóptico de los años Veinte. El Museo de Bellas Artes mira a sus maestros. De martes a viernes, de 14 a 19, en el Museo Provincial De Bellas Artes Emilio Pettoruti (51 Nº 525 e/ 5 y 6, Sala Temporal). Esta exposición corresponde a la investigación realizada sobre los diez primeros años de existencia del Museo Provincial de Bellas Artes. Curaduría: Mercedes Schoenemann. Gratis. Hasta el 22 de abril.
- Bellocq – Materialidad de un imaginario popular. De martes a viernes, de 14 a 19, en el Museo Provincial De Bellas Artes Emilio Pettoruti (51 Nº 525 e/ 5 y 6, Sala Patrimonial). Adolfo Bellocq transita por diversos discursos visuales, despegando del tradicional lenguaje literal; combinando el costumbrismo, la sátira, el pintoresquismo y el grotesco (géneros artísticos legitimados a mediados del siglo XIX). En esta muestra se busca reconocer la influencia americanista en su estética y distinguir la estructuración de un pensamiento independiente, de un discurso visual personal e infinitamente creativo, que logra trascender sus propias influencias políticas y artísticas. Curaduría: Diana Tinant. Gratis. Hasta el 22 de abril.
- X100PRE. De martes a viernes, de 14 a 19, en el Museo Provincial De Bellas Artes Emilio Pettoruti (51 Nº 525 e/ 5 y 6, Sala Microespacio). Dos jóvenes artistas platenses Sofi Finkel y Julien Antoine construyen, en diálogo, una instalación donde el cielo, internet, el verano, los materiales precarios, la fiesta y los amigos; diseñan un micromundo para Microespacio. Visitas: De martes a viernes, de 10 a 19; sábados y domingos, de 16 a 19. Gratis. Hasta el 22 de abril.
- Colección Francisco Ayerza. De martes a viernes, de 14 a 19, en el Museo Provincial De Bellas Artes Emilio Pettoruti (51 Nº 525 e/ 5 y 6, Observatorio Audiovisual). En esta muestra se expondrán fotos que tomó Francisco Ayerza (1860 – 1901) en la Estancia y Laguna “San Antonio” (ubicada en el territorio que hoy ocupa el Partido de Benito Juárez) en el año 1881 y en ellas se evidencian los avances de la época en materia de población y producción: construcciones de ladrillo y materiales importados de Europa, producción mixta vacuna y ovina y otras características propias del período. Visitas: De martes a viernes, de 10 a 19; sábados y domingos, de 16 a 19. Gratis. Hasta el 22 de abril.
- Boleto para viajar. De martes a viernes, de 14 a 19, en el Museo Provincial De Bellas Artes Emilio Pettoruti (51 Nº 525 e/ 5 y 6, Espacio Vidriera). Durante el mes de la mujer compartimos la obra realizada por la artista Delia Cancela junto a Pablo Mesejean. Esta obra fue adquirida en el XXV Salón de Mar del Plata de 1966. Visitas: De martes a viernes, de 10 a 19; sábados y domingos, de 16 a 19. Gratis. Hasta el 22 de abril.
- Obra del Mes: Marina. De martes a viernes, de 14 a 19, en el Museo Provincial De Bellas Artes Emilio Pettoruti (51 Nº 525 e/ 5 y 6). La colección del Museo tiene la característica de poseer verdaderas joyas artísticas, tal es el caso de la obra aquí presentada del artista inglés (de ascendencia holandesa) Stephen Koek Koek. Visitas: De martes a viernes, de 10 a 19; sábados y domingos, de 16 a 19. Gratis. Hasta el 22 de abril.
Eventos
- Festival La Plata Baila Tango – 5º Edición. En el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7). A las 16: Clases de Tango simultáneas. Nivel Principiantes: Profesora Vanina Montenegro. Tango Escenario: Profesores de la Compañía de estable de Casa del Tango La Plata Nivel Intermedio: Profesores Ernesto Balmaceda y Stella Báez. (Gratis). A las 17.30: “Charla bailada” tema: “¿Por qué nos hacen bailar estas orquestas? Profesora: Cata Cabana. (Gratis). A las 20: Tango Teatro “Pasta Tanguera”. Dirección: Leo Durso y Sandra Camoirano (Bono contribución $50). A las 22: Milonga en el Hall Central. Contrapunto “La Romántica Milonguera” & “Cuarteto Mulenga”. Bailan Ernesto Balmaceda y Stella Báez. (Valor de la entrada $80).
- Tardes de Estación. Desde las 16, en el Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71, Hall y Andén). Música en vivo – Visitas guiadas – Parque y juegos infantiles.
- Una tarde con Sergio “Maravilla” Martínez. A las 19, en El Complejito (137 y 526). Charla motivacional y deportiva con el boxeador Sergio “Maravilla” Martínez.
- Fliesta. A la medianoche, en Guajira (49 Nº 484 e/ 4 y 5). Fiesta pre FLIA (Feria del Libro Independiente y Autogestiva) para recaudar fondos. Tocan en vivo: La Tricolora – La crianza de Mambito.
SÁBADO
Música
- Cuarteto Bonavena Tango. A las 20, en el Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71, Andén). Banda de Tango instrumental en estilo camarístico integrada por Pey Rodríguez (guitarra), Pablo Manccini (viola), Nicolás Plácido (bandoneón) y Federico Núñez (clarinete bajo). Entrada al sobre.
- Jay de Lyz & Lucas del Valle. A las 20, en Blowin Minds (44 esq. 1).
- Paris Jazz Club BA. A las 21 y 23.30, en Cuidad Vieja (17 y 71). El show consiste en un repertorio de canciones que Woody Allen eligió para sus películas y algunas otras que no, pero que las podría haber usado tranquilamente.
- Noche acústica. A las 21, en La Bicicletería (117 y 40). Se presentan: Manía Marasmo Rock – Taxi – Bang!
- Rack uf! Fest. A las 21, en Espacio Dionisia (Diag. 80 N° 156 e/ 39 y 40). Tocan en vivo: Amauta – El Tubo – De Este Lado. Exposición de fotografía de Tute Luberto.
- Segunda Luna Dúo – Los Silveyra – Walter Albornoz – Los Romanceros – Jimena Carmona. A las 21.30, en La Salamanca (60 esq. 10).
- Gran Fiesta de Rock and Swing. A las 22, en Hendrix (Diag. 74 e/ 57 y 58). Tocan: los Coctel Swing Blues. Gratis.
- Damas Gratis Vs Espartaco. A las 22, en Bunker Block (122 y 50). Concierto doble de Damas Gratis y Espartaco.
- Entre tanta gente. A las 22.30, en Pachanga (54 N° 632 e/ 7 y 8). Acústicos y covers.
- Festival Toto Records #3. A las 23, en Casa Unclan (5 Nº1512 e/ 63 y 64). Tocan: Mora y los Metegoles – Fabricio Algo – Nunca fui a un parque de diversiones. DJ SET: Joaco Miret.
- Los Impulsos + Las Ceremonias. A la medianoche, en Centro De Estudiantes Bahiense (46 N° 492 e/ 4 y 5).
- Falsa cubana. A la medianoche, en Guajira (49 Nº 484 e/ 4 y 5). Invitados: Malhú.
- Encuentro de canciones, amigos y nuevos sonidos. A la medianoche, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61). Jorge Arias y Los Pampeanos Galacticos (Necochea) estarán presentando su Disco: El Corazón y el Perro. Invitados: Niños Envueltos (Bs. As.) y La Península.
Teatro
- Festival de la Mujer. A las 21, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala B). Se presenta: La sangre quieta. Dramaturgia y dirección: Fran Andía.
- Papá querido. A las 21, en El Altillo del Sur (1 Nº 1693, casi 67). Una obra de Aida Bornik con dirección de César Palumbo. Actúan: Milagros Díaz, Ayleen Romero, Luca Fabricius y Jonás García Leri.
- Las criadas. A las 21, en Escenario 40 (40 N° 1180 e/ 18 y 19). Una obra de Jean Genet con dirección de Federico Azeinfeld.
Cine
- Ciclo de cine infantil. A las 16, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: Mi Vecino Totoro. Dirección: Hayao Miyazaki.
- Ciclo de cine Nacional. A las 18, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: La Obra Secreta. Dirección: Graciela Taquini.
- Ciclo de cine Nacional. A las 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: No dormirás. Dirección: Gustavo Hernández.
- Cine Select Móvil. A las 20, en Museo Almafuerte (66 Nº 530 e/ 5 y 6). Se proyecta: El baño del Papa. Dirección: César Charlone.
- Ciclo M: Cine por nosotras. A las 22, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: Colmena. Dirección: Majo Staffolani de Amoriza.
Eventos
- Festival La Plata Baila Tango – 5º Edición. En el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7). A las 16: Clases de Tango simultáneas. Nivel Principiantes: Profesora Paula Morales. Tango Escenario: Profesores de la Compañía estable de Casa del Tango La Plata. Nivel Intermedio: “2 Visiones de una misma Pasión”. Leonardo Durso y Sandra Camoirano; y Ana Paula Sanchorena y María de los Ángeles Vera. (Gratis). A las 20: Espectáculo de Artistas de la Academia de Casa del Tango La Plata. (Bono contribución $50). A las 22: Milonga en el Hall Central. Contrapunto de “Los Reyes del Tango” y “La Juan D´Arienzo”. Bailan: Bailan Leo Durso y Sandra Camoirano & Ana Paula Sanchorena y María de los Ángeles Vera. (Bono contribución $100).
- Tardes de Estación. Desde las 16, en el Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71, Hall y Andén). Música en vivo – Visitas guiadas – Parque y juegos infantiles.
- Reunión milonguera – Tango sin abuso. A las 18, en El Círculo (53 N° 544 esq. 6). Reunión para aquellxs que quieren conocer y saber más sobre Tango sin Abuso y dialogar sobre las temáticas de género que incumben al ambiente. Gratis.
DOMINGO
Música
- La Bomba Timbera: La Resurrección. A las 20.30, en Guajira (49 Nº 484 e/ 4 y 5). Bandas en vivo: La Guagua (Rumba Colectiva) y JuansiNatra y Rolling Sons (Salsa y Timba Cubana). Musicalizan: DJ Peligro y DJ Cobre (Música Cubana). Baile social.
- El Rincón se pone Carinhoso. A las 21, en El Rincón Se Pone Carinhoso (59 e/ Diag. 74 y 19). Toca en vivo Carinhosos da Garrafa. Banda invitada: Pollera pantalón.
- Peña a Beneficio. A las 21, en La Salamanca (60 esq. 10). Lo recaudado será destinado al Teatro “Polo Lofeudo” del Hospital Melchor Romero.
- Alive + Armas suicidas + Curda matinal. A las 21, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61).
- Tato Fusión. A las 21.30, en Cuidad Vieja (17 y 71). Con Colo Belmonte (batería), Mariano Delgado (guitarras), Pablo Giménez (bajo y voz), Martín López Camelo (saxo soprano y teclados) y Tato Finocchi (piano, composición y arreglos). Artistas invitados: Rubén Mono Izarrualde (flauta y voz), Luz Graziano (voz), Mariano Meneghini (trompeta) y Potolo Abregó (percusión).
- Atrás Hay Truenos + 2001. A las 23.30, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61).
- PLAYLIST – Versiones del rock. A la medianoche, en Cuidad Vieja (17 y 71). Canciones que merecen ser cantadas, en versiones que buscan redescubrirlas manteniendo intacta su esencia. Con el pianista, vocalista, multi-instrumentista e ingeniero de grabación, Juan Pablo Herrera, junto al guitarrista Pablo Orio y un clan de invitados rotativos y eventuales que suman sus aportes a melodías y arreglos sin fecha de vencimiento. Musicaliza: Dj F. Lagomarsino.
Teatro
- Pelos en mi cráneo. A las 15.30, en el Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71, Playón). Espectáculo de humor y animaciones circenses. A la gorra.
- Regias. A las 21, en el Club de Comedia (71 N° 1119 e/ 17 y 18). Espectáculo de Stand Up con Barbi Carmona, Lu Miranda y Franco Saraceni.
Cine
- Ciclo de cine infantil. A las 15.30, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, Cine Municipal Eco Select). Se proyecta: Haru en el Reino de los Gatos. Dirección: Hiroyuki Morita.
- Ciclo de cine infantil. A las 16, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: El Viaje de Chihiro. Dirección: Hayao Miyazaki – Kirk Wise.
- Ciclo de cine DAC. A las 17, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, Cine Municipal Eco Select). Se proyecta: Estrella, señal de socorro. Dirección: Nikolay Lebedev.
- Ciclo de cine Nacional. A las 17.30, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: La Obra Secreta. Dirección: Graciela Taquini.
- Ciclo Cine Club. A las 19, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, Cine Municipal Eco Select). Se proyecta: Irreversible. Dirección: Gaspar Noé.
- Ciclo de cine Nacional. A las 19.30, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: No dormirás. Dirección: Gustavo Hernández.
- Ciclo de cine DOCA. A las 21.30, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º Piso, Cine Municipal Select- CineAr). Se proyecta: Pibe Chorro. Dirección: Andrea Testa.
Eventos
- Domingos en meridiano. Desde las 14, en el Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71). Shows en Vivo – El Parque – Feria Meridiano V De Las Artes – Patio Gastronómico – La kombi – Juegoteca Viajera – Radio Abierta musicalizando e interviniendo – Talleres infantiles. Servicios: WiFi – Buffet – Mascotas. Clases de Swing, a cargo de Swing Out Studio (A las 18). Gratis. No se suspende por lluvia.
La completa agenda de actividades
para el fin de semana es gentileza de
Dejar una contestacion