Agenda Platense
Agenda Platense
JUEVES
Música
- Intimo & Efervescente. A las 20, en el Centro Cultural Mondongo (20 N° 1883 e/ 70 y 71). Tocan: Alejandro Ciucci Giggi, Facundo Azcarate y Francisco Panzini.
- Crema del Cielo. A las 20, en Las Pintas (473 bis esq. 13c, City Bell).
- La Pirucha Rock y Rock and Rolla. A las 20, en el Centro Cultural Jorge Ruiz (64 N° 1048 e/ 15 y 16).
- La Mississippi. A las 21, en el Teatro Sala Ópera (58 N° 770 e/ 10 y 11). La banda presenta Criollo, material que contiene diez canciones nuevas compiladas en un “disco rodante”, resultado de la composición durante y después de las giras y de las ideas en las pruebas de sonido que fueron surgiendo en los viajes alrededor de todo el país.
- MaisUmaRoda. A las 21, en Guajira (49 N°484 e/ 4 y 5). Invitados: A’FREAK.
- Ducuco & Vacaciones de Invierno. A las 21, en VIL teatro (11 e/ 70 y 71).
- Tributo a Ismael Serrano. A las 21, en La Pérgola (Diag. 74 N° 2160 e/ 57 y 58).
- O Quilombo da Mulherada. A las 21.30, en La Salamanca (60 esq. 10). Roda de samba entre mujeres.
- MODUM. A las 21.30, en Bar Imperio (17 e/ 70 y 71). Se presenta la banda formada por Paul Orio (guitarra y voz), Nanhoi Rey (batería) y Martín Herrmann (bajo). Invitados: Soltar en Vuelo. (FOTO MUDUM).
- Muca. A las 21.30, en La Mulata Bar & Arte (55 N° 937 e/ 13 y 14). Rock, funk y fusión.
- Fulanas Trío. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71).
- Ciclo JITMI. A las 22, en Rey Lagarto (45 e/ 8 y 9). Cierre de año sincronizado con la música de Cóndor Sexy – Los Sincronizados – Fanky Jam. Musicaliza: Andrés Sábat // FACH & Trop.
- Cruz del Sur – Cruce. A las 23, en La Pérgola (Diag. 74 N° 2160 e/ 57 y 58).
- Los Chompiras. A las 23, en Cubata Bar (11 N° 885 e/ 49 y 50).
- Ciclo Gomoso 2° Aniversario. A la medianoche, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61). Se celebran los 90 #CiclosGomosos con la música en vivo de: Lospatasú – Atómicos – Salí de ahí Maravilla. Musicaliza: Diego Germán.
Teatro
- Solo en Casa. A las 21, en El Teatro Bar (43 Nº 632 e/ 7 y 8). Show de Stand Up de Martín Pugliese.
- Dra. Love. A las 21.30, en El Expreso (Av. 72 esq. 12). El espectáculo de humor caliente más divertido.
- Temporada de muestras. A las 22, en Teatro Práctico (65 N° 437 e/ 3 y 4). Muestra del nivel 1A. Coordina: Alejandro Orduna.
Cine
- La raíz de la grieta. A las 19, en el Centro Universitario de Arte de la UNLP (48 e/ 6 y 7, Auditorio). Se proyecta el largometraje dirigido por Maximiliano Nery, un ensayo sobre la opresión y la duda de libertad.
Muestras
- Ciclo ArteUNIÓN. A las 20, en La Compostera (60 N°647 esq. 8). Ivo presenta su obra Grandes y Pequeñas Ilustraciones. Musicaliza: Pedro Baeck.
- Fin de Año en el Museo. A las 20, en el Museo Policial (54 N° 393 e/ 2 y 3). Última exposición plástica, que presentará como protagonistas a artistas que desarrollan su labor en este espacio: José Nazareno Barrera (esculturas), Flavio Jori (pinturas y miniaturas) y Ricardo Blotta (pinturas). Artista invitado: Alejandro Ravassi (dibujos). La velada estará acompañada por música en vivo a cargo de Camila Sagasti y Mauro López Sein. La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de diciembre.
Danza
- Lo que nos sostiene. A las 17.30, en el Centro Universitario de Arte de la UNLP (48 e/ 6 y 7, Aula 20). Ensayo abierto de la obra Lo que nos sostiene, a cargo de la compañía de Danzas de la Facultad de Bellas Artes.
- Chévere Social Dance. A las 21, en La Ferretería Bar Cultural (57 N° 827 e/ 11 y 12). Grupo coreográfico: gisella y ricky. Luego social de salsa, bachata y kizomba.
Eventos
- Arte y Oficio. A las 20, en Cervecería PIPE (13 y 61). Presentación del Libro de letras y cartelería.
- Jueves de curiosos. A las 20, en la Secretaría de Extensión Fcag (entrada por El Planetario: Av. Iraola y 118). Talleres de observación astronómica para todo público. No se requiere de ningún conocimiento previo. La actividad NO se suspende por mal tiempo. Se recomienda asistir con ropa cómoda y repelente. Los cupos son limitados (Las reservas se realizan llamando al (0221) 423-6593 int. 1112, de lunes a viernes de 8a 13 hs. Por consultas se puede llamar por teléfono o enviar un correo electrónico a visitas@observatorio.unlp.edu.ar). Gratis.
- Jam de poesía y música – escenario abierto. A las 20, La Bicicletería (117 y 40). Organiza: Artes Mentales.
VIERNES
Música
- Poemas Fonéticos. A las 17.30, en el Museo Provincial De Bellas Artes Emilio Pettoruti (51 Nº 525 e/ 5 y 6). Lanzamiento del disco Poemas Fonéticos, de Luis Pazos, editado por el Archivo AUDIOVIGOTECA del Centro de Arte Experimental Vigo. Gratis.
- Pérgola Suena. A las 19, en Pérgola (7 y 65). Tocan en vivo: Las Trampas – PYNOS – El síndrome de la desatención – -Pezdios – Los Desastres de la Guerra. Gratis.
- Hemorragia Nasal Punk-Rock. A las 19, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61). Invitados: Curly Curley – Triste realidad – The corruptibles.
- Historia con Poesía y con Guitarra. A las 19, en El Jardín (5 N° 459 casi esq. 41).
- Encuentro de coros de la Municipalidad de La Plata. A las 20, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, Auditorio). El evento contará con la presencia del Coro del Centro Cultural Islas Malvinas (Dir.: Natalia Álvarez López) y el Coro de Niños de la Municipalidad de La Plata (Dir.: Valentina Guerrero y Ana Clara Hipperdinger). Gratis.
- Colectivo La sonora. A las 20, en Espacio 44 (44 N° 496 e/ 4 y 5). Concierto de Músicos de la Guildhall School + Músicos locales.
- Noche de tambores. A las 20, en Prisma (18 e/ 70 y 71). Tocan en vivo: Los bateros de Meridiano V° y Les Botij. Invitada: Belén Antonioli (intervención).
- Déjala correr + José Tedesco. A las 20, en Radio Lumpen (5 Nº1510 e/ 63 y 64).
- Concierto de Navidad. A las 20.30, en Fundación CEPA (53 N° 506 e/ 5 y 6). Concierto de canto y piano con Irene Isabel Cafiero y Nicolás Giorgio. Gratis.
- Paulinho Moska. A las 21, LIVE Club La Plata (39 N° 589 e/ 6 y 7).
- Che Payaso. A las 21, en Club Cultura (61 n°1415 e/ 23 y 24).
- ELKE: Todo cerrado y cuanto viento adentro. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Un show musical teatral imperdible, sobre la vida y tangos de Ada Falcón. Voz y actuación: Elke Aymonino. Con Julián González (piano) y Manuel Cortés (guitarra). Dirección y curaduría: Pato Ríos.
- La Peña del Manu. A las 22, en La Salamanca (60 esq. 10). Se presentan: Los Chipaco, Esteban Lazarte, Fernando Rossini, Seba Cayre, Milena Salamanca y Los Lucas (candombe).
- Fiesta ricotera XXL. A las 22, en Dickens (49 e/ 6 y7). Tarea Fina (Tributo a Los Redondos) y Walter Sidoti reviven el recital en Racing 98. Además: The Comando Pickles.
- Activitas. A las 22, en el Teatro El Galpón (122 e/ 83 y 84, Berisso).
- Cortez Lado B. A las 23, en Cortez (44 esq. 17). El espacio recibe a una de las djs con más proyección nacional: Camila Díaz, que estará acompañada por los residentes Lucas del Valle y Pato Papasodaro Dj.
- Se Va El Camello. A la medianoche, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61).
- Mural. A la medianoche, en La Pérgola (Diag. 74 N° 2160 e/ 57 y 58). Invitados: el vuelo punk – anticuerpos rock.
Teatro
- Montaraz. A las 20, en el Centro Universitario de Arte de la UNLP (48 e/ 6 y 7, Sala A). Obra con dramaturgia y dirección de Braian Kobla, interpretada por Denisse Van Der Ploeg, Julieta Ranno, Natalia Maldini, Anabelén Recabarren y Eliana Giommi. Músicos: Francisco Raposeiras y Andrés Dillón.
- La Virtud del Instante. A las 20, en Ramos Generales (68 N° 1115 e/ 17 y 18).
- Muestra anual de circo. A las 20.30, en El Galpón de las Artes (71 e/ 13 y 14).
- Los Impescables. A las 21, en El Galpón de las Artes (71 e/ 13 y 14, Carpa violeta y verde). Espectáculo de humor, canciones, relatos y sorpresas.
- Directors CUT! ¿Qué director contará la mejor historia? A las 21, en Espacio Soma (48 N° 679 e/ 8 y 9). Improvisadores/as: Lucía Uncal Scotti, Ybue Queselevhacer (el pelu), Juan Ignacio Carlé, José Ordoqui y Ale Akimenco. Música: Sergio Armellino.
Cine
- Las Fuerzas. A las 18, en el Centro Universitario de Arte de la UNLP (48 e/ 6 y 7, Sala D). Se proyecta el cortometraje de Paola Buontempo, que registra el aprendizaje de un grupo de jockeys.
Muestras
- Ecléctica. De 9 a 21, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51). Muestra que reúne a una veintena de artistas plásticos que mostrarán su talento con trabajos que recorren distintas técnicas, enlazadas en concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones de temáticas presentes en cada trabajo. Hasta el 19 de diciembre. Gratis.
- Muestra del Encuentro de artistas mosaicistas 2017. De martes a viernes, de 10 a 20; sábados y domingos, de 14 a 21, en el del MACLA (Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, planta baja, salas 2 y 3). Este encuentro exhibe artistas mosaicistas de todo el país, con una variedad de técnicas que dan un panorama de la gran diversificación que ha alcanzado esta disciplina. La exposición cuenta con trabajos de Adriana Mufarrege, Ángela Fontán, Beatriz Laborde, Cintia Besanzini, Claudia Soiget, Domingo Alagia, Dominique Vispo, Fernando Bekir, Florencia Delucchi, Gabriela Franco, Gastón Andreata, Gastón Cortez, Gustavo Rafael, Jani Marcos, Liliana Waisman, Lorena Faiad, Maitena Gutiérrez , Marcelo Gaggino, María Inés Amado , Mariángeles Vicente, Marina A. Gatto, Matías Montero Lacasa, Mercedes Garabano, Mónica Pira, Norma Rodicio, Paola San Juan, Rosana Guardia, Sonia Fernández, Victoria Carboni y Silvia López. Hasta el 1 de enero de 2018. Gratis.
- Pictocosmognosis de las nebulosas. De lunes a viernes, de 10 a 17, en la Cámara Argentina de la Construcción (7 e/ 54 y 55). Muestra del artista plástico Lido Iacopetti, sobre la serie hecha especialmente para ilustrar la edición número 25 del tradicional almanaque solidario a beneficio de la Fundación Pro Infantia. Hasta el 15 de diciembre. Gratis.
- COMUNICACIONES – Envíos vía Postal E. A. Vigo. De martes a viernes, de 10 a 19; sábados y domingos de 16 a 19, en el Museo Provincial De Bellas Artes Emilio Pettoruti (51 Nº 525 e/ 5 y 6). La exposición forma parte de una serie de actividades en homenaje a Edgardo Antonio Vigo, a 20 años de su fallecimiento. Hasta fines de enero de 2018. Gratis.
- Francisco Vecchioli – Retratos, paisajes y su representación. De martes a viernes, de 10 a 20; sábados y domingos, de 14 a 21, en el MUMART (50 e/ 6 y 7). Exposición retrospectiva del reconocido artista Francisco Vecchioli (1892-1945), gran Maestro de la plástica platense. En el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad, se presentarán obras seleccionadas de la colección que abarcan su último período de trabajo, desde 1936 hasta 1945, incluyendo obra cedida especialmente para la exhibición por el Museo Provincial Emilio Pettoruti. Hasta el 17 de diciembre. Gratis.
- Fiat Lux. El espacio de la pulgada cuadrada. De martes a viernes, de 10 a 20; sábados y domingos, de 14 a 21, en el MUMART (50 e/ 6 y 7). Muestra de la artista plástica Carolina Vago Rocha, integrada por 15 obras de técnica mixta y un video compuesto por films seleccionados cuidadosamente con los que invita a recorrer los arquetipos de Jung de manera visual y táctil. La referencia de los títulos a las conductas humanas, están basadas en frases de Virgilio, en su idioma original. Hasta el 17 de diciembre. Gratis.
- La Trama Invisible. De martes a viernes, de 10 a 19; sábados y domingos de 16 a 19, en el en el Museo Provincial De Bellas Artes Emilio Pettoruti (51 Nº 525 e/ 5 y 6, vidriera). Intervención de los artistas Gustavo Larsen y Susana Lombardo.
- La mirada de Rocha al mundo. Lunes y viernes, de 9 a 13; martes, miércoles y jueves, de 9 a 17; Sábados de 15 a 18, en el Museo y Archivo Dardo Rocha (50 e/ 13 y 14). Exposición que plantea el empeño del fundador de la ciudad en realizar este viaje, cuyo inicio data del 12 de mayo de 1887 y su finalización en el año 1889 .El mismo se centra en acercar a la nueva Capital de la Provincia los avances científicos, surgimientos de nuevas teorías y descubrimientos en varios continentes, en especial el europeo. Gratis.
- Abstrafiguración. De lunes a viernes de 9 a 19, en el Complejo Bibliotecario Municipal López Merino (49 Nº 835 e/ diag. 74 y 12). Muestra plástica de los artistas Norma Waijer y Gabriel Ayala.
- Enrique Arrigoni: Homenaje a una trayectoria. En el Hospital Italiano (Av. 51 e/ 29 y 30). La cultura latinoamericana fue la protagonista de los trabajos de este artista, gran observador de las costumbres cotidianas de las sociedades, siendo el eje de su lenguaje el hombre inmerso en sus tradiciones y entorno geográfico. Gratis.
Eventos
- Nos salvara este amor – Todas las de Virus. Desde las 16, en Biblioteca Popular “La Chicharra” (18 esq. 71). Un recorrido toda la discografía de Virus – Visita de Velia Oliva, mamá de los Moura – Soy fui y seré tu fan (Charla con fanáticos).
- Sauce CÖSMIKO. A las 17, en CÖSMIKO Galería/Club (71 Nº 749 esq. 10). Feria con: Fogón Gráfico – Supermercado Libros – Vitro Hache – Dibujos Fantasmas 750 – Hola Loco – Camila Bucar. Música en vivo con: Banco de Suplentes – Nax – Motoneta – Octavio Aga – Electropiro.
- Mi canto con el Martillo y los barrenos. A las 18, en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino (49 Nº 835 e/ 12 y diag. 74). Presentación de libro del Ingeniero Jesús Cornejo Villanueva. El autor dialogará sobre su obra con la escritora Sandra Cornejo. Gratis.
- Viernes en el Observatorio. A las 19, en el Observatorio (ingreso por Planetario: Av. Iraola y Calle 118, Paseo del Bosque). En esta oportunidad, Claudio Miguel José Martínez (Fundación AZARA – Sitio Infobservador) ofrecerá la charla: Astronomía para Viajeros. Gratis.
SÁBADO
Música
- El Chumbo y Mestizos. A las 19, en La Bodeguita de City Bell (13C N° 188 esq. 473 Bis).
- Pablo Malek. A las 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, sala Polivalente). Concierto del músico & luthier, solista instrumental de guitarra de 18 cuerdas, ecológica y con salida de sonido 6.1 (súper stéreo).
- Concierto solidario. A las 20, en La Catedral (14 y 51, Sala San Francísco De Asís). Concierto a cargo de Dalila Ruiz (soprano), Rocío Taberna (mezzosoprano) y Mariana Zayas y Nicolás Giorgio (pianistas). Se interpretarán obras del repertorio camarístico alemán, arias y dúos de ópera. Entrada: alimentos no perecederos, golosinas y/o colaboraciones económicas que serán destinados a Gps Gruposolidario.
- Rap a La Bici. A las 20, en La bicicletería (40 y 117). Toca: Conceptoculto (con Joaquín Alarcón: voz – Diego Amerise: Bajo -Pablo Bianchetto: Batería -Juan Fermín Ferraris: Teclas), que presenta su nuevo disco: NTLP.
- Costi Eliggi – Canciones. A las 20, en Magia Negra (5 N° 1492 e/ 62 y 63).
- Collage Acústicos. A las 20.30, en Che Bordello (489 e/ 14 y centenario, Gonnet). Grandes Clásicos del Rock!
- Una noche en La Habana. A las 21, en La Salamanca (60 esq. 10). Tres bandas en vivo: Siguaraya, La Candela y Waldemar y la mákina. Además: Dj Rafadares.
- Míster América. A las 21, en Hermanos and Brothers (71 esq. 18).
- Lágrima o Alienado. A las 21, en Marma Casa de Arte (69 N° 1110 e/ 17 y 18). La banda presenta su disco: Sumergida. Invitados: Ansiosa.
- Daniel Cardozo y Humordo. A las 21, en La Reina (Camino Centenario y 511).
- Cumbanchá + bandas invitadas. A las 21, en Viento Sur Centro Cultural (10 N° 385 e/ 39 y 40).
- Morenas Flamencas. A las 21, en Escenario 40 (40 N° 1180 e/ 18 y 19).
- Quinteto Escalada. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Tango con Betiana Possetti (piano), Esteban Rossi (violín), Jonathan Schenone (bajo y contrabajo), Horacio Amoretti (batería) y Ana Escalada (bandoneón y dirección). Invitada Laura Albarracín (voz).
- Nico Appolloni y La Lady Blue + Maxi Cabelli. A las 21.30, en La Piecita (54 e/ 6 y 7).
- No Te Va Gustar (NTVG). A las 21.30, en el Estacionamiento del Estadio ciudad de La Plata (Av. 21 e/ 530 y 531).
- El Tubo. A las 21.30, en el Centro Cultural El Colibrí (10 y 59).
- Surtrepatía. A las 22, en Agrupación Los Lobos (13 e/ 527 y 528).
- Samba no pé. A las 22, en Buena Vista Social Pizza (51 e/ 18 y 19).
- Confites. A las 22.30, Siddharta (46 e/ 13 y 14). La banda celebra sus 27 años de vida en el lugar que los vio nacer.
- Lemon’s Fly. A las 23, en Rey Lagarto Bar (45 e/ 8 y 9). La banda continúa presentando su más reciente disco: Mano a Mano. Banda Invitada: Tifosis del Rey.
- Rey Garufa. A las 23, en Centro Cultural Estación Circunvalación (72 y 12). La banda realiza la presentación oficial de: Paciencia y Barajar. Amigos invitados: The Pocas Nueces.
- Teatro
Agustín… Una Misión, Una Estrella. A las 16, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, sala B). Comedia musical para toda la familia. Dirección General: Gabriel Gestal. - El Secreto de Clarice. A las 20.30, en Área chica (34 y 119 N° 403 – boul. 83 N° 403 esq. 34). Obra de danza, teatro e ilustración digital en vivo, inspirada en la literatura infantil de Clarice Lispector. Con Julieta Ranno (Dirección general e interpretación danza y teatro), Chechu Ascaso (Dirección de arte y actuación, Operadora de sonido, Gráfica y fotografía), Tati Catelani (Ilustración digital en vivo, Gráfica) y Manu Schoijet (Diseño y operación de luces).
- Instante 9. A las 21, en el Centro Universitario de Arte de la UNLP (48 e/ 6 y 7, Sala A). Obra a cargo de la Compañía DO2: Grupo de producción y experimentación escénica. Con las interpretaciones de la bailarina Florencia Olivieri y del actor Jerónimo Búffalo.
- Una noche extraordinaria. A las 21, en Wallace (49 n° 827 e/ 12 y Diag. 74). Rock con Samuel Graiver. Magia y humor con Germán Perazzo y Maximiliano Almeida De Bairros.
Muestras
- Muestra Final 2017 de NOVA. A las 20, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, Sala MUGAFO). Exposición final de los alumnos de la carrera de Fotografía.
- Chanourdie-Marra-Tejo Viviani. A las 21, en ANSIA (23 N° 1562 e/ 64 y 65). Exposición de Pablo Chanourdie, Julieta Marra y Amanda Tejo Viviani
- Danza
1er Zumbathon solidario en La Plata: La unión hace la fuerza. A las 17, en el Polideportivo Los Hornos (66 e/ 153 y 154). A beneficio de la Fundación del Hospital de NIños de La Plata. Entrada: un jueguete nuevo, Leche larga vida, galletitas o cacao. - Carmen, Pasión y Muerte. A las 21, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7). Drama en versión coreográfica de danza contemporánea, a cargo de la Compañía Calle 46, de la Asociación Sarmiento. Dirección general y producción: Liliana Carri. Dirección artística y coreografía: Laura Cucchetti.
Eventos
- Fiesta de las Colectividades. Desde las 12, en Plaza Moreno (13 y 50).
- 6º Edición Fiesta Nacional Del Pan Dulce Artesanal Argentino. Desde las 15, en la Plaza Islas Malvinas (19 y 51).
- Vacaciones con los Dinosaurios. A las 16, en el Museo de Ciencias Naturales (Paseo del Bosque s/n°). Talleres recreativos al aire libre para niños de entre 3 a 12 años, sin inscripción previa. Gratis. (Se suspende por lluvia).
- III Artencuentro. A las 17, en Teodora (3 N° 234 e/ 36 y 37). Dibujos de Manuela Pez y música con Luis Blanco. Buffet y cerveza artesanal.
- EDITA. De 18 a 22, en el C. C. Alborada (58 e/ 10 y 11). La feria de editoriales EDITA está pensada como un espacio donde el lector charla con quienes hacen los libros, conoce nuevos autores y lecturas y adquiere ejemplares con importantes descuentos. Más de 50 editoriales de todo el país se encontrarán en la ciudad para festejar la literatura con charlas, exposiciones y patio de comidas. Gratis.
- V° Festival del Chimichurri. A las 19, en El Galpón de las Artes (71 e/ 13 y 14, Carpa violeta y verde). En vivo: PlanetaFrito y El Manijazo. Degustación de Chimichurri + Súper Choriz. Elección del mejor Chimi de la temporada, llevá el tuyo y participá.
- Celebremos el encuentro. A las 20, en Ilusión Gráfica (66 N° 559 e/ 6 y plaza España). Inauguración del espacio con las siguientes actividades: Muestra de Juan Carlos Romero – Performance poética por Daniel Soria – Deep Groove Session por Luis Zerillo – Visuales por Ilusión Gráfica & MOS.
DOMINGO
Música
- La Gran Peña Dominguera. A las 12.30, en Azul Un Ala (69 N° 864 e/ 12 y 13). Se presentan: Seba Cayre – Silvia Gómez – Pato Molina – Fernando Rossini – Illa (Colectivo de Danza).
- Fiesta Obrera Y Antiyuta. A las 19, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61). Llegan desde Chile: Portavoz & Dj Cidtronyck. Además se presentan: Orion XL, Asterisco, Raspando la olla, Dakalachina, Conciencia de barrio y Dj Xolarz.
- Concierto Orquesta-escuela de cuerdas de la Media 8. A las 19, en la Peña de las Bellas Artes (49 N° 879 e/ 12 y 13).
- La Secta. A las 19, en el Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71, Andén).
- Último Forró del año. A las 20, en Benoit (60 y 27). Se presenta: Lu Garrote y Los Hijos del Rigor, banda formada por Lu Garrote (zabumba), Fer Paduan (acordeón/sanfona), Marcial J. Ramírez (cavaquinho), Andrés Garrote (bajo) y Joaco Zaidman (triángulo).
- Casiopea. A las 20, en La Bicicletería (40 y 117). Se presenta la banda de “rock silvestre” formada por Huberto Machado (batería/voces), Ale Orchani (bajo/ voces), Matías Kraber (cantante/guitarra) y Agustín Pellendier (guitarra y voces). Abre el show: Matías Patinho.
- Navidad Solidaria. A las 20.30, en Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (75 N° 582 e/ 6 y 7). Concierto de Nacho Doporto, quien presenta su disco Hoy día. Entrada: alimentos de la canasta navideña y juguetes en buen estado.
- Gala de fin de año. A las 21, en La Salamanca (60 esq. 10). Muestra del taller de canto de Marian Betervide.
- Domingo Snob. A las 21, en Rimbaud (50 N° 746 e/ 9 y 10). Se presenta Colette O’haire con su tributo a Amy Winehouse.
- Tato Finocchi Quinteto. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Integrado por Tato Finocchi, Colo Belmonte, Pablo Giménez, Víctor Carrión y Mariano Delgado. Músicos invitados: Laura Albarracín y Lautato Paviotti (voz) y Mariano Meneghini (trompeta).
Teatro
- Agustín… Una Misión, Una Estrella. A las 16, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, sala B). Comedia musical para toda la familia. Dirección General: Gabriel Gestal.
- Muestra de fin de año acrobacia aérea. A las 17.30, en Artes Del Sol Centro Cultural (Plaza Rocha N° 178).
- Circo no está. A las 19 y 21, en El Galpón de las Artes (71 e/ 13 y 14, Carpa violeta y verde). A cargo de Colectivo Teatro Rústico.
- Ricardo Bisignano. A las 20, en el Espacio Cultural Juana Azurduy (63 N° 1261 e/ 20 y 21). Ricardo Bisignano presenta su nuevo show unipersonal: Sin Calle.
Eventos
- #NativaTour. A las 9, en la Estación Provincial Meridiano Vº (17 y 71). Un evento deportivo cuyo fin solidario es colaborar con las escuelas de la zona, promover el deporte participativo no competitivo y la vida sana. Mini Nativa Tour: Esta vez se incluirá una Largada Especial para chicos y chicas de hasta 12 años. Inscripción VÍA ONLINE: http://issports.com.ar/eventos/nativa-tour/la-plata/ La Inscripción es totalmente gratuita: con la colaboración de un ÚTIL ESCOLAR NUEVO para donar a la Escuela Nº 58 de 71 y 18.
- #DomingosEnMeridiano. Desde las 13, en el Circuito Cultural Meridiano V° (17 y 71). Juegoteca, espectáculos, radio abierta, recreación ferroviaria, visitas guiadas en la estación provincial, biblioteca popular el faldón, salas de muestras, feria, patio gastronómico y parque con juegos integradores. Gratis (No se suspende por mal clima).
- Muestra Fin de Año Casa Escuela. A las 16, en La Bicicletería (40 y 117). Se estarán mostrando los siguientes talleres: Plástica visual con Natalia D’Ambrosio, en sus dos grupos – Taller de Cine para Chicos con Clara Becerra – Fotografía con Diego Chapay – RAP con Joaquín Alarcón – La banda de La Bici, formada por el taller de Iniciación Musical que coordina Verónica Arze (Vero Lalo) – Escritura Creativa con Pili Oñate y Luli Assa – Presentación Libro del Taller Las voces que cuentan son las que andan. Cierre a cargo de de Los Musicleta, un espectáculo para toda la familia
- EDITA. De 18 a 22, en el C. C. Alborada (58 e/ 10 y 11). La feria de editoriales EDITA está pensada como un espacio donde el lector charla con quienes hacen los libros, conoce nuevos autores y lecturas y adquiere ejemplares con importantes descuentos. Más de 50 editoriales de todo el país se encontrarán en la ciudad para festejar la literatura con charlas, exposiciones y patio de comidas. Gratis.
- Fiesta SU.DA.KA. A las 20, en el Rincón (59 e/ Diag. 74 y 19). Muestra Taller De Samba – Muestra Taller Afroperuano – Muestra Taller de Candombe – Bandas en Vivo: Mais Uma + O quilombo da Mulherada.
La completa agenda de actividades
para el fin de semana es gentileza de
Agenda Platense
Exitosa primera semana de vacaciones de invierno en La Plata
La ciudad de La Plata se puso en modo vacaciones: durante la primera semana del receso invernal la agenda de actividades de la Municipalidad de La Plata logró cautivar a más de 70 mil personas de todas las edades y promete más entretenimiento y diversión para el segundo y último tramo.
Los escenarios fueron la República de los Niños; los teatros Argentino, de la Comedia y Coliseo Podestá; los centros culturales Pasaje Dardo Rocha, Islas Malvinas y Meridiano V; los cines Select y EcoSelect; los museos MACLA, MUMART, Almafuerte, Podestá, Dardo Rocha, de Ciencias Naturales y del Ladrillo; el Palacio López Merino; el Parque Ecológico; la Casa Ecológica y diversos espacios barriales.
Para todos los gustos
Durante los primeros siete días del receso invernal hubo obras de teatro, magia, circo, acrobacia, títeres, música, danza, payasos y clown, funciones de cine con las más exitosas películas, recorridos y actividades temáticas en museos y talleres de reciclaje, lectura, escritura, narración, poesía, música y manualidades.
También se desarrollaron kermeses, exposiciones artísticas, bibliotecas móviles, inflables, experiencias radiales, recorridos guiados por sitios emblemáticos, proyecciones, actividades con maquillaje, pintura y disfraces, lecturas de cuentos, ferias de artesanos y de moda circular y más propuestas para todas las edades.
En todos los barrios platenses
Con el objetivo de brindarles a los vecinos y las vecinas la posibilidad de disfrutar de espectáculos en sus barrios y promover y difundir el talento platense, el Municipio también organizó actividades para toda la familia protagonizadas por elencos locales en distintos barrios.
Así, durante la primera semana hubo presentaciones de títeres, payasos y circo en Villa Elvira, Ignacio Correas, El Rincón, City Bell, Arturo Seguí, Villa Elisa, Los Hornos, San Lorenzo, Arana, Villa Garibaldi – Parque Sicardi, Abasto, Ángel Etcheverry, San Carlos, José Hernández, Melchor Romero y Gorina.
Paralelamente, en articulación con las delegaciones, la Comuna coordina visitas de niños y niñas de distintos barrios a la República de los Niños y otros espacios culturales para que disfruten de shows de diversos grupos artísticos y propuestas de integración y entretenimiento.
Colonia para adultos
Por otro lado, como parte de la agenda del receso invernal la Comuna lleva adelante una colonia de vacaciones para adultos mayores y personas con discapacidad con participación libre, gratuita y sin inscripción previa, de lunes a viernes en el Pasaje Dardo Rocha.
La propuesta funciona bajo la coordinación de profesores de distintas disciplinas e incluye actividades deportivas, recreativas y culturales como gimnasia, zumba, ritmo latino, teatro, murga, stretching, reciclado, pilates, folklore, ajedrez, coro, ejercicios para la columna y entrenamiento funcional.
Lo que viene
La agenda de la Municipalidad de La Plata continuará durante todo el segundo tramo de las vacaciones de invierno con actividades que incluirán música, danza, circo, visitas guiadas, cine, actividades en contacto con la naturaleza, talleres y mucho más. Enterate acá.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Agenda Platense
Todo lo que se puede hacer en La Plata este fin de semana
De viernes a domingo, la Municipalidad de La Plata ofrece una variada agenda de espectáculos teatrales, funciones de cine, paseos, exposiciones y actividades infantiles.
Vecinos y turistas podrán disfrutar del cronograma de propuestas que diagramó el Municipio para este fin de semana, con eventos y jornadas para todos los gustos en distintos espacios de la ciudad.
Viernes 7 de junio
Desde las 20:00 se llevará adelante un encuentro de coros en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha del que participará el Coro Municipal de Personas Mayores, dirigido por Raúl Salvatierra; el de ADULP, dirigido por Alejandro Ordas; y el del Bachiller de Bellas Artes, dirigido por Emilia Bongiorno.
Además, en la sala Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino se presentará la ópera Aida a las 20:00, con la dirección musical de Carlos Vieu y la dirección de escena de María Concepción Perre y María de la Paz Perre. Las entradas son gratuitas y las reservas se realizan a través de la web gba.gob.ar/teatro_argentino/programacion.
Sábado 8 de junio
La agenda continuará desde las 11:30 con la “Milonga a cielo abierto” en el Centro Cultural Julio López de 137 y 64 en Los Hornos y seguirá con una edición del circuito “Mitos y Leyendas Platensas” del Walking Tour a las 15:00, saliendo desde la piedra fundacional de Plaza Moreno.
Para los más chicos, llegará el show de Topa a las 16:00 al Teatro Coliseo Podestá. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro o de forma online a través del sitio web www.plateanet.com.
A partir de las 18:00, en tanto, se desarrollará el ciclo “Música de Cámara” en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, con la participación del trío que conforman la pianista Laura Manzano, el violinista Federico Moujan y el violonchelista Pablo Romero.
Más tarde, desde las 20:00, se presentará la obra de teatro Mujer Raíz de Mercedes Falkenberg en la sala B del Pasaje Dardo Rocha y se realizará otra función de la ópera Aida en la sala Ginastera del Teatro Argentino.
Por otro lado, se llevará a cabo un nuevo encuentro de coros en el salón auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas a partir de las 20:00, con la participación del Coro de las cooperativas de Abasto, dirigido por Romina Estraigas; el Coro Nagmén de la Asociación Coral Alemana de Villa Ballester, dirigido por Matías Martínez; Philia Coral Joven de La Plata, dirigido por María Stacchiotti; y Voces Unidas de La Plata, dirigido por Max Ge.
Domingo 9 de junio
La jornada del domingo comenzará con la propuesta “Especialísimos” desde las 16:00 en el Museo y Archivo Dardo Rocha (50 entre 13 y 14), la cual ofrecerá una degustación de sabores tradicionales junto a una visita guiada de la que participarán personas vestidas de época.
En tanto, en el Teatro Coliseo Podestá se presentará a las 16:00 el espectáculo infantil de “Robloxo Rainbow Friends”, mientras que a las 17:00 se llevará a cabo otra función de la ópera Aida en la sala Ginastera del Teatro Argentino.
Para cerrar el fin de semana, desde las 18:00 quedará inaugurada la muestra “Azul Pasión”, inspirada en la historia deportiva y social del Club Gimnasia y Esgrima La Plata en la sala A del Centro Cultural Islas Malvinas.
En la República de los Niños
Durante el sábado y el domingo de 11:00 a 18:00 se desplegará en la ‘Repu’ el habitual Paseo de los Artesanos, mientras que en el mismo horario los vecinos podrán acercarse a escuchar y participar de Radio Identidad.
Además, de 11:30 a 17:30 se realizará “Trash”, un taller de construcción de objetos con materiales reciclados, y de 11:00 a 17:00 se dictará el Taller de Arte por los Derechos de las Niñas y Niños de la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Ambos días, los más chicos también podrán disfrutar de 13:00 a 17:00 de la iniciativa Mundo Nuevo, una propuesta de ciencias y artes para jugar con espejos, luces, colores e ilusiones ópticas.
A su vez, el sábado a las 14:30 y las 16:30 se presentará el show de Armand en el microcine, mientras que en el anfiteatro estará disponible el espectáculo de circo de Gaspar y Javi Co a las 15:00 y a las 16:00.
El domingo, por su parte, tendrá funciones a las 15:00 y las 16:00 de Dr. Cerebro, mientras que a las 16:00 se presentará el payaso Zukini con su divertida puesta en escena.
Más actividades
Los vecinos podrán disfrutar de la cartelera habitual de los cines municipales con funciones en la sala Select y en la sala EcoSelect. La programación completa está disponible en Instagram @cineselect o @laplata.ciudadcultural.
También se encuentra disponible el 10° Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer, que se desarrolla hasta el domingo 9 de junio en el Pasaje Dardo Rocha, con diferentes actividades y competencias.
Asimismo, continúan las muestras “Pensamiento Nacional”, sobre la producción de Arturo Jauretche, de lunes a viernes de 13:00 a 19:00 en el Palacio López Merino, y “Volver a las Islas”, realizada en conjunto con el CECIM La Plata y la Comisión Provincial por la Memoria, de lunes a domingos de 10:00 a 20:00 en el Centro Cultural Islas Malvinas.
En la misma línea, permanece vigente la muestra de arte textil “Un jardín, una crisálida, un vuelo” de Silvia Della Maddalena en el MACLA del Pasaje Dardo Rocha, la cual puede visitarse este viernes hasta las 20:00 y tanto el sábado como el domingo de 14:00 a 20:00.
Por último, vecinos y turistas pueden recorrer la exhibición “Rebeliones hermanas: Historias sobre el trabajo, la rebelión y sus representaciones a lo largo del tiempo”, que reúne patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes en la sala MUMART del Pasaje Dardo Rocha.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Agenda Platense
La Plata y una cargada agenda para vacaciones de invierno
La Municipalidad de La Plata ofrecerá para estas vacaciones de invierno una nutrida agenda cultural y educativa en los centros culturales dependientes de la Comuna. Así, habrá talleres recreativos, espectáculos infantiles y visitas guiadas para todo público.
En el marco de la agenda propuesta por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata durante el receso invernal, el Polideportivo Los Hornos, la Biblioteca López Merino y los Centros Culturales Julio López, Meridiano V e Islas Malvinas serán algunos de los espacios que contarán con actividades para disfrutar en familia.
Como parte de la propuesta, habrá talleres recreativos y culturales, espectáculos infantiles, muestra de artes, visitas guiadas y exposiciones desde el 17 de julio hasta el 1 de agosto, con entrada libre y gratuita en todos los casos.
“La idea es que los chicos puedan aprovechar de actividades presenciales, por eso diagramamos una importante agenda que contará con cupos limitados por protocolo y que permitirá que disfruten las merecidas vacaciones”, expresó el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
Según se informó, el Polideportivo de Los Hornos (66 e/ 152 y 153), ofrecerá durante las vacaciones talleres culturales gratuitos de teatro, ciencias y danzas, entre otros, destinado a niños. Los mismos serán a cargo de docentes de ETMA y se realizarán en el playón del predio.
También en la localidad de Los Hornos, en el Centro Cultural Julio López (137 esq. 64) habrá espectáculos teatrales para chicos. Los mismos se llevarán a cabo todos los días a las 16 horas con una capacidad máxima, debido a los protocolos sanitarios, de 50 personas por función.
Otro de los espacios culturales que tendrá propuestas durante el receso invernal será el Centro Cultural Meridiano V. En el barrio donde se sitúa la antigua estación de trenes, se realizará una exposición de autos antiguos, visitas guiadas y, en caso de que el protocolo lo autorice, espectáculos al aire libre con capacidad máxima para 100 personas.
La Biblioteca López Merino (49 e/ 12 y diag. 74) será otro de los lugares que ofrecerá alternativas durante estas vacaciones. Además de visitas guiadas por el complejo, los visitantes podrán disfrutar de la experiencia “Laboratorio de emociones”, actividad lúdica aconsejada para niños de entre 4 a 12 años.
Dichas actividades estarán disponibles martes y jueves de 15 a 16 horas y para asistir a las mismas se deberá solicitar turno previo vía mail escribiendo a la casilla complejobibliotecamunicipal@gmail.com.
Desde la comuna platense reiteraron que es obligatorio que los niños concurran acompañados de un mayor.
Talleres
Además de la oferta de teatro y cine, el Centro Cultural Islas Malvinas y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, también ofrecerán durante las vacaciones de invierno talleres recreativos y muestras para los más chicos.
Los docentes de la Escuela Taller llevarán adelante la Escuela Creativa para niños con actividades para infantes de manera gratuita tanto en el Pasaje (50 e/ 6 y 7) como en el Patio del Islas Malvinas (19 y 51).
Allí habrá cursos presenciales con capacidad limitada de baile, comedia musical, reciclado, poesía y ciencia, entre otros talleres destinados a niños de entre 5 y 12 años y que se llevarán a cabo de lunes a viernes.
Además, en el Centro Cultural Malvinas se dictará un taller coral con capacidad reducida; al tiempo que habrá muestras y exposiciones desde el 17 de julio al 1 de agosto en las salas A, C y MUGAFO.
Desde la Comuna se informó que todas las actividades se realizarán bajo estrictos protocolos sanitarios y que aquellos que deseen obtener más información, podrán ingresar a la web vacaciones.laplata.gob.ar.
Agenda
Talleres en el Pasaje Dardo Rocha a cargo de docentes de Escuela Taller (Gratuitos – Capacidad limitada)
• Lunes: “EXPERIENCAS GRÁFICAS”, de 14 a 15:30 (de 6 a 9 años) –
“PEQUEÑOS AUTORES”, 16:30 hs. (de 6 a 12 años)
• Martes: “COMEDIA MUSICAL NIÑOS”, 15 hs. (de 6 a 12 años)-
Martes 27/7: BALLROOM DANCE, 17 hs. (A partir de 12 años)
• Miércoles: “TALLER CORAL INFANTIL”, 15 hs.
• Jueves: “RECICLADO”, 15 hs.
“POESÍA PARA NIÑOS“, 16:30 hs. (de 6 a 12 años)
• Viernes: “TALLER DE CIENCIA”, 15 hs. (A partir de 5 años).
“PEQUEÑOS AUTORES“, 16:30 hs. (de 6 a 12 años)
Sede Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos: de lunes a viernes a las 15hs en el playón
• Lunes 19/7: Juegos Teatrales
• Martes 20/7: Taller de Ciencias
• Miércoles 21/7: Candombe
• Jueves 22/7: Juegos Teatrales
• Viernes 23/7: Zumba kids
• Lunes 26/7: Cuenta cuentos
• Martes 27/7: Ciencias
• Miércoles 28/7: Danzas árabes
• Jueves 29/7: Coreografías infantiles
• Viernes 30/7: Zumba Kids
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso