

Literatura
Abrió sus puertas la Feria del Libro Infantil y Juvenil en La Plata
La Municipalidad de La Plata y la Fundación El Libro organizan la ‘Feria del Libro Infantil y Juvenil’, que inició este lunes y cuenta con más de 60 expositores durante 20 días. Una novedosa propuesta que llega por primera vez al Pasaje Dardo Rocha en simultáneo con las ferias en CCK y Tecnópolis.
La Feria, que se realizará desde este lunes y hasta el 30 de julio, con entrada libre y gratuita, forma parte de una iniciativa que incluye a los eventos en el CCK (ex Correo Central), ubicado en calle Sarmiento 151, de la Ciudad de Buenos Aires, y Tecnópolis en avenidas General Paz y Constituyentes, de Vicente López.
De este modo, a lo largo de tres semanas en el Pasaje Dardo Rocha, chicos y jóvenes podrán disfrutar de historias fantásticas, personajes clásicos, aventuras y muchas sorpresas.
Así, a la programación que ya tienen el Cine Municipal Select y el salón Auditorio del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha se agregarán, también en forma gratuita, en el marco de este evento, actividades en otros espacios del imponente centro cultural de 7 y 50.
Asimismo, en el MUMART se desarrollará una muestra de ilustradores platenses y algunos de ellos trabajarán en vivo ante el público, realizando la clásica firma de ejemplares a los presentes.
Al respecto, el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Gustavo Silva, destacó: “Nos enorgullece esta primera edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en nuestra ciudad que siempre ha sido un faro cultural”.
“El libro será siempre el ícono de la formación humana y este evento, además de reforzar dicho concepto, contribuirá a expandir el hábito de la lectura y el diálogo entre el autor y el lector, una oportunidad muy enriquecedora”, remarcó Silva.
Es importante mencionar que, si bien el evento se llevará a cabo del 10 al 30 de julio, el mismo se dividirá en dos etapas. La primera del 10 al 14 en el horario de 9 a 17hs, con el objetivo de contar con contingentes escolares; y una segunda parte, del 15 a 30 en la franja horaria de 12 a 20hs.
En relación con la propuesta que arribará por primera vez a la ciudad, el director Institucional y Cultural de la Fundación El Libro, Oche Califa, expresó: “Es una alegría haber sido convocados para participar de la organización. La Plata es, sobre todo, una ciudad cultural y estamos seguros de que estas jornadas de cultura, arte y literatura, serán muy bien recibidas por toda la familia platense y fortalecerán el vínculo con el libro, que es a lo que apuntamos como fundación”.

Literatura
La UBA distinguirá como Doctor Honoris Causa a Martín Caparros

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entregará el Diploma de Doctor Honoris Causa al escritor y periodista Martín Caparrós el martes 8 de julio a las 18, en el Aula 108 de la sede de Puan 480, en la Ciudad de Buenos Aires.
El acto será encabezado por el rector Ricardo Gelpi, el decano Ricardo Manetti y contará con la laudatio del escritor Daniel Guebel, quien pronunciará un discurso en homenaje a Caparrós. La comunidad universitaria y el público en general están invitados a esta ceremonia que reconoce una trayectoria destacada en el periodismo narrativo y la literatura en español.
Nacido en Buenos Aires en 1957, Caparrós es licenciado en Historia por la Universidad de París. Inició su carrera profesional a los 16 años y se desarrolló durante su estadía en Europa durante la última dictadura argentina.
Es autor de más de cuarenta obras, entre novelas, crónicas y ensayos traducidos a múltiples idiomas. Algunas de sus obras más importantes son “La Voluntad” (1997), “La historia” (1999), “El interior” (2005), “Los Living” (Premio Herralde, 2011), “El Hambre” (ensayo, 2014), “Ñamérica” (Prix Roger Caillois, 2024) y “Antes que nada” (2024).
Se desempeña como professor-at-large en Cornell University y profesor honorífico de la Universidad de Alcalá, además de mantener una colaboración frecuente con El País. Su labor periodística y literaria le ha valido múltiples premios, entre ellos el Premio Rey de España, el Konex de Platino, el María Moors Cabot y el Ortega y Gasset.
El reconocimiento Doctor Honoris Causa destaca el valor de su periodismo narrativo, que ha puesto en primer plano historias cotidianas y denunciado desigualdades sociales en América Latina y más allá.
En su más reciente obra, “Antes que nada”, escrita tras su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el autor cuenta una experiencia íntima y conmovedora sobre la vida, la muerte y la escritura.
La ceremonia del martes 8 de julio marcará un nuevo hito en la carrera de Caparrós, reforzando su influencia en la cultura hispanoamericana y su aporte al periodismo comprometido con la memoria, la justicia y la exploración literaria.
Literatura
“Toque de queda”, de Jesse Ball – Editorial Sigilo

La editorial Sigilo anunció la reedición de “Toque de queda”, una de las novelas más emblemáticas del escritor norteamericano Jesse Ball, publicada originalmente en 2011 y que estuvo durante años fuera de circulación en español.
Considerada una obra de referencia dentro del universo literario del autor, esta reedición responde a la insistente demanda de sus lectores y se suma al catálogo que la editorial ha venido construyendo con otras cinco de sus obras.
“Toque de queda” fue la primera novela de Jesse Ball traducida al español y marcó el inicio de su reconocimiento internacional como una de las voces más singulares de la narrativa contemporánea de Estados Unidos.
Con una prosa luminosa y una estructura cercana a la fábula, el libro narra la historia de William, un violinista que, en un país bajo un régimen totalitario que ha prohibido la música, se gana la vida redactando epitafios. Su hija, Molly, una niña muda de ocho años, comparte con él una vida construida a base de juegos, acertijos y ternura, en medio de la oscuridad social y política. La desaparición de la madre de Molly y la posibilidad incierta de reencontrarla impulsan a William a romper el toque de queda y emprender una búsqueda que pone en juego todo lo que aún conserva.
La novela es una reflexión sensible sobre la memoria, la resistencia y el poder de la imaginación como refugio y motor vital. Ball —nacido en Nueva York en 1978, autor de una veintena de libros traducidos a más de veinte idiomas— despliega aquí una de sus historias más emotivas y poéticas, que conserva plena vigencia en tiempos de incertidumbre.
Con esta reedición, Sigilo refuerza su compromiso con la difusión de una de las obras más singulares del panorama literario actual. El regreso de “Toque de queda” a las librerías es una celebración para los lectores habituales de Jesse Ball y una puerta de entrada perfecta para quienes aún no lo han descubierto.
Historias Reflejadas
“Alcanzar el horizonte”

Alcanzar el horizonte
Hay en nuestras manos una brisa, sin forma, que late e impulsa a los pies que buscan la inquietud de una huella. Ellos se atreven al camino y se ponen en marcha para alcanzar la libertad.
El mundo que amamos permanece quieto sobre el espacio invisible de lo cotidiano. Lo lejano se vuelve cercano y el viento susurra la ruta que debemos transitar.
La muerte cuestiona y el alma palpita las palabras que se han convertido en cenizas y yacen enterradas en el silencio del olvido.
Las máscaras oscurecen los ojos de aquellos que todavía guardan en su memoria los fragmentos de lo sufrido.
Alguien observa el bostezo del aire. Letras inseguras aletean un mensaje que otros escuchan para poder avanzar.
Un remolino libera lamentos que lastiman el cuerpo. Ellos se callan y se convierten en suspiros que exorcizan los recuerdos.
En la distancia del tiempo, los huracanes del odio logran barrer las tristezas y, en un momento sin vientos, la calma se manifiesta en una línea sutil. El sendero se allana. Hemos alcanzado nuestro verdadero horizonte…
Andrea Viveca Sanz
Se reflejan en esta historia: “Viento tras los ojos”, de Gabriela Romero; “Más fuego, más viento”, de Susanna Tamaro; “El viento de las horas”, de Ángeles Mastretta; y “El viento distante”, de José Emilio Pacheco.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso