

Música
Patrizia Quaglia Grupo llega con “Un margen de sol”
La intérprete y compositora Patrizia Quaglia acaba de lanzar su nuevo trabajo discográfico, esta vez junto a su flamante agrupación, Patrizia Quaglia Grupo, conformada por Ezequiel Planté en flauta, Celeste Juárez en bajo y coros, y Carla Coutsiers en percusión, coros y composiciones.

El nuevo trabajo se presentará el sábado 12 de marzo, en la Sala Caminito Serrano de avenida San Martín al 5273 de la localidad de Río Ceballos, y contará como invitadas con las bailarinas Geraldine Maurutto y Mariana Orzaocoa, y las músicas Lucre Ortiz y Cecilia Cora.
El concierto será acompañado por una muestra plástica con los bordados realizados especialmente para el disco, y otros trabajos sobre bordados de artistas de la zona, permaneciendo esa muestra e intervención en el hall de la sala durante una semana.
Asimismo, el viernes 8 de abril el lugar de encuentro será el Centro Cultural Graciela Carena, de calle Alvear 157 de la ciudad de Córdoba.

Respecto de “Un margen de sol”, se trata del segundo disco de Paty Quaglia, que “sigue en línea en lo conceptual con su primer trabajo del 2014, Hilando Sonidos, ya que el arte gráfico contiene trabajos bordados, en este caso por artistas de sierras chicas como Belén Amat y Victoria Paz“.
En cuanto a musicalidad, se aleja del primero en sus composiciones: “Siento que Hilando Sonidos surge desde un lugar más íntimo, más doméstico, desde un momento personal muy ligado al nacimiento y primera infancia de les hijes, en cambio Un Margen de Sol tiene más que ver con un mundo, más grande o más amplio… tiene otro carácter, me gusta”, dice Quaglia.
“Un Margen de Sol” puede escucharse también desde tarjetas gráficas individuales, que cuentan con un diseño especial alusivo, con códigos para scanear que llevan a cada canción, información técnica y letra.

Clips
Maggie Cullen, Abel Pintos y un momento inolvidable en Jesús María

En enero pasado, en el escenario del Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María, Córdoba, la cantante Maggie Cullen recibió una tremenda ovación del público que esperaba por verla.
En un punto alto de aquella noche, Maggie fue invitada por Abel Pintos, con quien tiene una estrecha relación profesional y de admiración mutua desde que el artista se conmoviera al escucharla cantar “Muchacha ojos de papel” en el programa televisivo “La Voz”. Esta vez unieron sus voces para una sentida versión de “La llave”, un clásico de la carrera de Pintos.
Momentos antes, Maggie Cullen con un set contundente recorrió grandes piezas del cancionero popular, al presentarse acompañada por Nacho Abad en piano, Seva Castro en guitarra, Joaquín Chibán en violín y Ariel Sánchez en percusión.
La cantora comenzó su poderosa presentación con “De fiesta en fiesta”, incluida en su primer álbum “Canciones del viento” (ganador del Premio Gardel 2024 como “Mejor álbum de folklore), continuó con ”El 180”, “La nochera”, “Chacarera del sufrido” y finalizó con “La arenosa”, logrando una masiva ovación del predio colmado.
Música
Don Osvaldo regresa con dos shows a Mar del Plata

Luego de sus presentaciones en marzo en el Estadio Club Atlético All Boys, Don Osvaldo regresa a Mar del Plata por segunda vez en el año.
En esta ocasión, la banda dará el puntapié inicial a un nuevo espacio, en un lugar tradicional para la música en vivo: Plaza de la Música, sito en Av. Constitución 5780.
Des este modo, la banda regresará con dos funciones, el viernes 25 de julio, con entradas a la venta, y el sábado 26 de julio, con entradas agotadas.
Don Osvaldo este año ya pasó por ciudades como Tucumán, Salta, Rosario, Junín, San Luis y San Juan, y en julio visitarán Posadas, Formosa, Resistencia y Mar del Plata.
Para agosto las citas serán en Catamarca y Córdoba, en tanto que fuera del país, tienen confirmado su tercer paso por España para el mes de octubre, presentándose en las salas más populares de las ciudades de Málaga, Madrid, Mallorca, Valencia y Barcelona.
Además, se anunció que en breve se estrena su próximo material en formato DVD, titulado “Zona Liberada”, y también las nuevas fechas en Capital: dos en el Estadio de All Boys en septiembre.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
“Lo inesperado”, primera producción discográfica de Lore Browarnik

Lore Browarnik comparte “Lo inesperado”, su primera producción discográfica que cuenta con la producción artística de Julián Mourin y Luca Laurito y la participación de grandes músicos como Marcelo Moguilevsky en flautas, Cecilia Gauna en voces y Marcela Pedretti en piano.
La presentación oficial de la obra será el sábado 9 de agosto a las 20, en La Diagonal Cultural, en la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires, con entradas a la venta a través de Passline.
Sobre “Lo inesperado”

“Lo inesperado llegó sin aviso, como llegan las cosas que verdaderamente importan. No fue un disco planeado, simplemente ocurrió. Como el río que no pregunta adónde va, como una emoción que irrumpe y nos desarma”, destaca el comunicado promocional.
El disco contiene nueve piezas propias, que se nutren de ritmos rioplatenses y de una búsqueda personal por encontrar belleza y verdad en lo simple, en lo cotidiano, en lo humano. Sus letras abordan temas como la maternidad, el deseo, los duelos, los miedos.
La instrumentación (guitarra, flautas, piano, percusión, cello, clarinete) colorea este trabajo tanto como las acuarelas creadas especialmente para cada canción por Mariana Zuñiga.
Lore Browarnik reflexiona sobre su obra: “No salí a buscar canciones, fueron ellas las que me encontraron, nacidas del murmullo de los días, del eco de mis recuerdos, del silencio que guarda la memoria. Llevan el pulso de mi historia, de lo vivido y lo sentido, y están hechas de preguntas sin respuestas, de pérdida, de infancia y de caminos recorridos con amor. Lo inesperado es mi voz cuando no sabía que quería cantar. Es lo que apareció cuando dejé que la música dijera lo que yo no sabía decir”.
(Fuente: Florencia Meluso – Enlazadora de Mundos)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso