Conéctate con nosotros

Música

Adiós a un ícono de la música francesa: France Gall

Publicado

el

La cantante, modelo y actriz francesa France Gall, intérprete de “Ella, elle l’a” (“Ella lo tiene”), la canción dedicada a Ella Fiztgerald que se convirtió en un hit en las discotecas del mundo en los años ’80, murió el pasado domingo 7 de enero, a los 70 años, a causa de un cáncer, confirmó su agente de prensa a medios parisinos.

Con una extensa trayectoria que incluye haber ganado en 1965 el tradicional Festival de la Canción de Eurovisión, Gall trascendió las fronteras gracias a esta popular composición que homenajea a la genial artista de jazz y que se convirtió en un tema “obligado” en las pistas de baile en 1988.

La cantante era hija de Robert Gall, un famoso compositor responsable de muchos de los éxitos de Charles Aznavour, quien acudió a sus contactos en el mundo de la música cuando descubrió que su hija tenía condiciones para el arte.

Dueña de una impactante belleza, France Gall se convirtió de inmediato en una de las niñas mimadas de la compañía Phillips, que contaba en sus filas con figuras como Serge Gainsbourg, para la que registró varias canciones de moda a principios de los ’60.

Precisamente, fue con una canción de Gainsbourg, titulada “Poupée de cire, poupée de son, con la que ganó el Festival Eurovisión, en 1965, en representación de Luxemburgo.

Sin embargo, la sociedad con el famoso artista se rompió un año más tarde cuando cayó en sus manos el tema “Les sucettes” (“Los chupetines”), una canción que pretendía explotar su inocente imagen a partir de juegos de palabras que aludían al sexo oral.

La negativa de Gall a que su imagen virara hacia un perfil más sexual también se puso de manifiesto cuando rechazó el papel ofrecido por Bernardo Bertolucci para que protagonizara la famosa y polémica película “Último tango en París”, papel que finalmente recayó sobre María Schneider.

En los años siguientes, Gall continuó ocupando los principales lugares en los rankings locales con distintas composiciones, la mayoría de ellas responsabilidad de Michel Berger, un prestigioso músico que se convertiría en su marido, a la vez que participó en producciones teatrales y televisivas.

Tras el suceso mundial alcanzado con “Ella, elle l’a”, la cantante decidió tomarse un descanso hasta 1992, pero el regreso a los escenarios se vio interrumpido por la temprana muerte de Berger, a los 44, lo cual significó un duro golpe para Gall.

La desgracia volvió a aparecer en la vida de la artista cuando cinco años más tarde falleció Pauline, la hija de 19 años que había tenido con Berger, a causa de una grave enfermedad.

Estos dos hechos provocaron en Gall una profunda depresión de la que nunca logró recuperarse del todo, al punto que desde entonces sólo tuvo algunas esporádicas intervenciones artísticas y se concentró en participar en algunas causas humanitarias.

Finalmente, en 2015 encaró la realización de un documental sobre su marido, un proyecto anunciado con bombos y platillos, que no llegó a realizarse.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Nonpalidece junto a Mala Rodríguez en una reversión de “Tu Presencia”

Publicado

el

PH: danews.com.ar

La banda argentina de reggae Nonpalidece presentó un bonus track de su último álbum, “Hecho en Jamaica”, un trabajo que reúne colaboraciones y nuevas versiones de sus temas clásicos.

En esta oportunidad la banda se une a la artista española de música urbana Mala Rodríguez, para reversionar “Tu Presencia”, icónica canción de su repertorio lanzada en 2006.

Esta nueva versión fusiona el estilo reggae de Nonpalidece con la intensidad y el flow característico de La Mala, dando como resultado una interpretación fresca y vibrante.

Nonpalidece se prepara para su primera presentación en el Movistar Arena para presentar “Hecho en Jamaica”. Con producción de Fenix Entertainment, la cita será el 24 de abril y las entradas se encuentran a la venta en MovistarArena.com.ar.

Sigue leyendo

Mundo

José Carreras visitará la Argentina en su “Gira Despedida”

Publicado

el

El legendario tenor español José Carreras, una de las voces más emblemáticas de la lírica mundial, regresa a Buenos Aires para ofrecer un concierto único y emocionante.

El recital se llevará a cabo en el Estadio Movistar Arena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo 31 de mayo a las 21, como parte de su “Gira Despedida Mundial”.

El maestro catalán de 78 años se presentará con un repertorio que recorrerá lo mejor de su trayectoria. Interpretará famosas arias de ópera, clásicos de la música popular y sus canciones más reconocidas.

El concierto será dirigido por el maestro David Giménez y contará con la participación especial de Verónica Cangemi, soprano de reconocida carrera internacional.

Durante más de cinco décadas, Carreras ha cautivado audiencias en los teatros más prestigiosos del mundo y es ampliamente reconocido por su papel en “Los Tres Tenores”, junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti.

Sigue leyendo

Clips

Nathy Peluso se pone “Erotika” en su nuevo sencillo

Publicado

el

La argentina Nathy Peluso inició el mes de marzo con su nuevo sencillo “Erotika”, una canción inspirada en la escena de la salsa erótica en Nueva York durante la primera parte de los años 90.

El tema, creado por Peluso, junto con Manu Lara, Servando Primera y Danicrazytown, presenta una narrativa provocativa y empoderante profundizando en la sensualidad de la salsa erótica.

Vale mencionar que Nathy, con 30 años, ha ganado cinco Latin Grammys, posicionándose junto con Mercedes Sosa como las artistas femeninas argentinas con más premios.

El lanzamiento de “Erotika” coincide con el inicio de su nueva gira, la que comenzará por Estados Unidos. Iniciará en Miami y recorrerá ciudades como Washington, Chicago, Nueva York y Los Ángeles. En el futuro, también visitará grandes festivales de América Latina como Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile y Estéreo Picnic.

(Fuente: Rolling Stone)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº