Conéctate con nosotros

Música

Árbol lanzó su nuevo single con una versión de “Pintao”

Publicado

el

Antes de su show en Complejo C “Art Media” Árbol adelanta su disco con una versión de “Pintao”.

La banda sorprende a su público con el lanzamiento de este single, en el que sale de su zona de confort para reversionar el tema de Duki (Ft Rei, Ysy A), referentes indiscutibles del género urbano.

Árbol muestra su costado más camaleónico, sin perder la frescura e identidad que los identifica y caracteriza, demostrando que diferentes generaciones pueden convivir en una misma obra. 

Esta canción fue producida por Árbol, mezclada en Los Ángeles por Anibal Kerpel, y masterizada por Daniel Ovie. El nuevo trabajo discográfico de la banda verá la luz completo a mediados de 2025.

Mientras tanto, la banda de Pablo Romero (Voz), Sebastián Bianchini (bajo), Hernán Bruckner (guitarra) y Martín Millán (Batería), irá anticipando distintos temas, antes  de reencontrarse con el público porteño el próximo 10 de mayo en el Complejo C Art Media, con un show totalmente renovado.

Será una gran oportunidad de conocer el nuevo material de la banda, además de disfrutar de clásicos como “Trenes camiones y tractores”, “Pequeños sueños”, “La nena monstruo”, “El fantasma”, hits indiscutibles que supieron nutrir la discografía de Árbol en sus casi 30 años de música. 

(Fuente: Caro Maldonado – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

La Delio Valdez presenta su álbum “El Desvelo”

Publicado

el

La Delio Valdez presenta “El Desvelo”, su sexto disco de estudio que trae, además de toda su música, una película basada en la misma obra.

Integrado por 12 canciones originales, “El Desvelo” es un viaje que va del amor al desamor, que toca la lucha individual, la celebración, el deseo y la frustración.

Según la banda, cada integrante aporta desde sus experiencias personales, con la música como canal de expresión.

“Pájaro y Demonio”, “Nuestro Lugar Favorito” y “Dice que no le Importa” (que contó con la participación de Los Palmeras) fueron los tres adelantos del disco.

Este nuevo trabajo llega luego de la gira por los 15 años de la orquesta, que incluyó presentaciones en países de América Latina como Chile, Uruguay, Paraguay, México, Ecuador y Colombia, así como en Europa, en países como España, Francia, Alemania, Irlanda, Suiza y Portugal.

En Argentina, la gira culminó con un show en el Estadio Ferro Carril Oeste ante 25 mil personas.

(Fuente:qmusica.tv)

Sigue leyendo

Música

“Piano rojo: 6 manos al piano” se ofrecerá en la Sala Piazzolla

Publicado

el

El “Ciclo de Pianistas 2025” continuará el sábado 10 de mayo, a las 18, con el concierto “Piano rojo: 6 manos al piano”, que se realizará en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Este espectáculo integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“Piano rojo” propone un equilibrio entre tradición e innovación. Melina Marcos, Daniela Salinas y Natalia González Figueroa, tres pianistas de amplia trayectoria, se unen en esta inusual propuesta que permite el descubrimiento de obras originales para 6 manos de autores tan célebres como Rachmaninov y de otras partituras de compositores más actuales también creadas para ser interpretadas de esa forma.

El programa estará constituido por “Âmes d’enfants” (“Almas de niños”) de Jean Cras; Vals y Romance de Sergei Rachmaninov; Medley sobre temas populares de George Gershwin de Manuel Fraga; Vidalita de Celia Torrá; Introducción y Malambo, Op. 3, de Natalia González Figueroa y “Marea Tango” de Pablo Aguirre.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 8 de mayo, a las 12, a través del siguiente link y por medio de las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y del Teatro Argentino.

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, el mismo jueves 8 de mayo, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Sigue leyendo

Música

Aguafuertes presenta “Oridjen”, su nuevo álbum

Publicado

el

Viernes 9 de mayo a las 21hs en Hasta Trilce, Maza 177, CABA, la agrupación Aguafuertes, dirigida por el inquieto músico y productor Francisco Huicipresenta su nuevo trabajo “Oridjen”, álbum que toma como universo sonoro y poético los mundos sefaradí, árabe y cristiano de los Siglos X a XII en la Península Ibérica.

Con participación de importantes artistas de la comunidad judía y gitana de Buenos Aires, y con músicos y cantoras invitadas de corrientes migratorias recientes del Perú, Cuba y Venezuela, Aguafuertes realizó composiciones originales y arreglos sobre textos de Avicebrón (poeta y filósofo judío nacido en Málaga en el año 1021);  Jehuda Halevi (poeta y filósofo judío nacido en Toledo en 1075);  poestisas árabes del medioevo como Hafsa al Rakunniyya, Nazhun Bint al Qualai, entre otras, así como sobre cantigas de Alfonso el Sabio.

La palabra Oridjen, que da título al disco, es de raíz ladina y refiere al origen, a ese momento histórico de convivencia e intercambio que sentó las bases de nuestro idioma y cultura. 

Aguafuertes es una agrupación de extracción jazzística y folklórica que viene realizando originales y poderosos trabajos de investigación musical. La grabación de su nuevo álbum “Oridjen” contó con la participación de veinticinco reconocidos sesionistas de Argentina, lo que habla de la relevancia del proyecto.

En el nuevo álbum participó la orquesta de cuerdas SurdelSur Ensamble y artistas invitados como Gastón Saied, Marcelo Moguilevsky y Santiago Ortega.

“Oridjen” es interpretado por voces femeninas de distintas latitudes: Sandra Peralta de Perú, Amanda Querales de Venezuela, Eli Monteagudo de Cuba y Mel Muñiz de Argentina, y cuenta con la dirección musical de Francisco Huici, quien también realizó la composición y toca guitarras y saxos.

Al respecto, el propio Huici destacó: “Luego de muchos años de deambular entre el jazz y los folklores latinoamericanos, siendo frecuentemente demasiado experimental para estos últimos y demasiado rústico y rítmico para el primero, voy cayendo en cuenta de mi camino musical. Siempre me llamaron la atención las músicas folklóricas, de raíz, y siempre tuve la necesidad de viajar para conocerlas de cerca. Pero para nutrirse de ese aprendizaje no es necesario viajar. Grandes exponentes de nuestras músicas latinoamericanas viven en Buenos Aires, manteniendo sus costumbres y dispuestos a entregarse para difundir su cultura. Aguafuertes nace como una excusa arltiana para cruzar géneros y sobre todo, experiencias humanas, con los distintos bagajes culturales que nuestra Buenos Aires actual tiene. Por eso imaginar un contrapunto entre el Abasto de Gardel y el Abasto de la Flor de la Canela (boliche bailable de la comunidad peruana) o un cruce de voces y ritmos latinos atravesados por el castellano colonial es parte de la experiencia que proponemos. La voz de esta Buenos Aires multicultural y diversa que nos propone desafíos interculturales, musicales y de construcción de identidad”.

Las entradas para la presentación de Aguafuertes pueden adquirirse a través de Alternativa Teatral ($15000 anticipadas) o en la puerta del Hasta Trilce ($20000).

(Fuente: Marta del Pino – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº