

Música
Ringo cumple 80 años y lo celebra con un show en la web
Por Miriam Soto (*)
Ringo Starr cumple 80 años este 7 de julio y el baterista de Los Beatles lo celebrará con un concierto desde su casa que transmitirá por streaming a través de su canal de YouTube y sus redes sociales. Será una actuación con fines benéficos con la que el músico de Liverpool colaborará con la iniciativa “Heal the Healers Now” puesta en marcha por The David Lyndh Foundation en apoyo al personal de salud.
Será una ocasión única para disfrutar de un músico excepcional que como integrante de Los Beatles pasó a la historia de la música como uno de los mejores baterías de todos los tiempos, a pesar de que inevitablemente, y como le ocurrió a George Harrison, casi siempre estuvo a la sombra de John Lennon y Paul McCartney.
Precisamente McCartney colabora en el último trabajo de Starr, What’s my name, en el bajo y cantando los coros en una versión del tema de John Lennon Grow old with me, además de en la canción de Motown Money (That’s what I want) grabada en su momento por Los Beatles.
What’s my name, publicado el pasado mes de octubre, es el vigésimo álbum de estudio de Ringo Starr, que, siguiendo la estela de Lennon y Harrison, debutó como solista con el disco Sentimental Journey en marzo de 1970, semanas antes de que se hiciera oficial la separación del grupo y de que lanzaran su último trabajo, Let it be.
Ringo Starr y Paul McCartney son los encargados de mantener el legado de Los Beatles, tras el asesinato de Lennon en 1980 y la muerte de Harrison en 2001, y Starr mantiene además el mensaje de paz y amor propio de la época en la que la banda de Liverpool se convirtió en leyenda de la música.
“A mí me gustó mucho la época de mediados de los 60, cuando todo esto de la paz y el amor empezó. Los Beatles encajaron perfecto en aquello”, explicaba el músico en una entrevista con la revista Parade en su último cumpleaños, en la que se mostró tan optimista y positivo como siempre, una actitud cuya razón Starr explicó brevemente: “El haber nacido. Estoy contento de estar aquí”.
No dudó tampoco entonces en confesar los excesos cometidos: “Es un milagro que todavía ande por aquí. Me metí mucha droga al cuerpo y podría haberme ido en cualquier momento”.
De reemplazo a estrella
Richard Starkey nació en Liverpool en el seno de una familia trabajadora, y pasó buena parte de su infancia con problemas de salud; fue en una de sus largas estancias hospitalarias cuando el músico comenzó su relación con la percusión, ya que aprendió a tocar el tambor en las clases de música que le dictaban.
Tras conseguir una batería de segunda mano, comenzó a tocar para algunas bandas locales hasta que recaló en el grupo Rory Storm & The Hurricanes, donde adquirió popularidad y el nombre artístico con el que se haría conocido, antes de coincidir por primera vez con Los Beatles, durante una estancia en Hamburgo (Alemania), en el otoño de 1960.
Por aquel entonces, el batería de Los Beatles era Pete Best, a quien Ringo Starr sustituyó en alguna de sus ausencias, lo que le sirvió para entablar amistad con el resto de la banda y para incorporarse definitivamente al grupo cuando Brian Epstein, representante de la formación, expulsó a Pete Best por sugerencia del productor George Martin, con quienes los de Liverpool comenzaron a grabar en 1962.
Aunque Starr no participó como batería en el primer sencillo de Los Beatles, Love Me Do y P.S. I Love You, por las dudas del propio Martin (“no sabía lo que Ringo sabía hacer y no estaba dispuesto a correr ningún riesgo”, diría el productor), pronto consiguió su lugar en la banda, ganándose el respeto incluso de los seguidores de Best, que no lo habían recibido bien en un primer momento.
Comenzó así un rápido viaje al estrellato con Ringo como batería y vocalista ocasional en el que Los Beatles conquistaron el mundo, adquiriendo tanta fama y repercusión que al día de hoy siguen siendo considerados como la banda de rock más importante de la historia.
Con Lennon/McCartney como dúo de autores de la mayoría de las canciones de la banda, la primera canción compuesta por Ringo Starr que grabaron Los Beatles fue Don’t Pass Me By, del álbum The Beatles (conocido como White Album) publicado en 1968; la otra canción del repertorio del grupo firmada por Starr fue Octopus’s Garden, del disco Abbey Road (1969).
Un lugar en la historia de los mejores bateristas

“Me pregunté: ‘¿Qué haré con mi vida ahora que esto se acabó?’. Crecí con todas esas canciones, mi familia solía cantarlas, mi madre y mi padre, mis tíos y mis tías. Fueron mi primera influencia musical. De modo que fui a ver a George Martin y le dije: ‘Hagamos un disco de clásicos, y para hacerlo interesante tendremos arreglos musicales de distintas personas’”, explicó el músico sobre su debut como solista con Sentimental Journey, un álbum de versiones jazz.
Después llegaron otros trabajos como el disco country Beaucoups of Blues, publicado también en 1970, y alcanzó el éxito con sencillos como It don’t come easy (1971), que compuso junto a George Harrison, o Back off Boogaloo (1972), mientras colaboraba como músico en los trabajos de Lennon y Harrison.
Obtuvo su mayor éxito en solitario con Ringo (1973), disco que fue número 1 en Canadá y número 2 en Estados Unidos y para el que contó con la colaboración de sus excompañeros en Los Beatles, y repitió fórmula con Goodnight Vienna (1974), aunque con menos éxito a pesar de la participación de músicos como Lennon o Elton John.
En distintas épocas, Starr paralizó su carrera musical, que comercialmente comenzó a decaer a mediados de los años 70, para centrarse en su faceta cinematográfica, como hizo en los años 80 con películas como Caverman (1981), en la que coincidió con Barbara Bach, con quien se casó ese mismo año. Antes había estado casado con Maureen Cox, de la que se divorció en 1975 y con la que tuvo tres hijos: Zak, Lee y Jason.
“Ringo era una estrella por derecho propio en Liverpool antes de que nos conociéramos. Era un baterista profesional que cantaba y tocaba y estaba en uno de los mejores grupos de Gran Bretaña, pero especialmente de Liverpool. De modo que el talento de Ringo habría salido de un modo u otro. Cualquiera que sea la chispa de Ringo, todos la conocíamos”, confesó Lennon en el libro All We Are Saying, de David Sheff.
Aunque el propio Ringo Starr reconoció a lo largo de su carrera sus propias limitaciones técnicas como baterista, su contribución fue destacada por sus propios compañeros en Los Beatles, que lo consideraron el mejor baterista del mundo; por otros percusionistas por el cambio que provocó en cómo el público percibía a los bateristas, y por la crítica musical.
Entre otros reconocimientos honoríficos por su carrera, en marzo de 2018 fue nombrado Caballero del Imperio Británico, Orden en la que había ingresado junto al resto de Los Beatles en 1965.
(*) Agencia de noticias EFE.

Música
Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.
La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.
Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.
El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.
- Jula Rock está integrada por:
- Julieta Barreyro: Voz
- Dani Alk: Guitarra
- Fede Martínez: Batería
- Denise Vigno: Bajo
(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)
Música
“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.
Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.
El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.
Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.
“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.
La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.
“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.
La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.
Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.
En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.
Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso