

Música
Vuelve a presentarse la Camerata Académica del Teatro Argentino
La Camerata Académica del Teatro Argentino se presentará nuevamente el domingo 18 de agosto, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10. Este espectáculo forma parte de la agenda de actividades del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Con la dirección de Bernardo Teruggi, se ofrecerán “Dos melodías elegíacas”, Op. 34, de Edvard Grieg; el Concierto para violoncello y orquesta en do menor de Henri Casadesus/Johann Christian Bach -con la participación como solista de Constantino Duprat – y la Sinfonía N° 29, en La mayor, K. 201, de Wolfgang Amadeus Mozart.
La Camerata Académica del Teatro Argentino nació en 1997 con el nombre de Camerata Juvenil Bonaerense. Las ideas generadoras de su lanzamiento fueron capacitar a músicos jóvenes, otorgarles la posibilidad de adquirir experiencia y facilitar la promoción de nuevos talentos. Sus integrantes tienen una edad promedio de 22 años y son egresados recientes de conservatorios, institutos superiores de enseñanza u orquestas populares de la región. Los miembros acceden a la agrupación a través de becas, por un plazo determinado, sistema que permite la constante renovación y el surgimiento de nuevos valores.
Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 15 a las 12, a través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.
Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, también el jueves 15, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.
(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Música
Nonpalidece, en el Movistar Arena y con nuevo single

La banda de reggae Nonpalidece se presenta en el Movistar Arena este 24 de abril para lanzar su nuevo disco “Hecho en Jamaica”: los ingresos y objetos prohibidos ya están a disposición.
Con producción de Fénix Entertainment, el grupo que nació en la localidad de Tigre y se convirtió en una de las más convocantes de reggae en Latinoamérica, brinda una noche histórica.
Las puertas del estadio se abrie a las 19, mientras que la banda invitada, Laguna Pai sube al escenario a las 20. El show principal tiene lugar a las 21 con invitados como Emiliano Brancciari y Denis de No Te Va Gustar, La Delio Valdez, Raly Barrionuevo, Ke Personajes, Brinsley Forde y David Cairol.
En cuanto a los ingresos, quienes cuenten con entradas para plateas de los sectores 301 a 317, deberán dirigirse a Avenida Corrientes 6094. Por su parte, los accesos a campo (sectores A, B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, N) y plateas sectores 102 a 118 serán por Humboldt 450.
Objetos no permitidos
Por cuestiones de seguridad, no se permitirá el ingreso con equipos profesionales de foto o video, iPads, tablets, laptops, palos de bandera, selfie sticks, envases de vidrio, cartón o plástico, bebidas alcohólicas o latas de cualquier tipo, alimentos o bebidas externas, sustancias ilegales, paraguas o sombrillas, pirotecnia, explosivos, banderas que superen 1,5 metros, armas u objetos punzocortantes, punteros láser, equipo de mate, aerosoles o líquidos inflamables, cascos, camisetas de fútbol, coches de bebé, ni bolsos o mochilas que excedan los 35x35x15 cm.
Además, está prohibido el ingreso a menores de 3 años, mayores de 3 abonan ticket. Menores de 14 años deben ingresar acompañados por un adulto.
“Revolución”
A un día de su primer Movistar Arena, Nonpalidece estrena un nuevo single “Revolución” junto a dos leyendas del reggae: el baterista jamaiquino Sly Dunbar y el cantante Micah Shemaiah. Grabado en Kingston, es el segundo bonus track del álbum “Hecho en Jamaica”, y profundiza la conexión directa entre la banda argentina y las raíces del reggae.
Con un mensaje de conciencia y esperanza, este lanzamiento acompaña un momento clave en la carrera de Nonpalidece: El show presentación del disco en el Movistar Arena de Buenos Aires.
Música
La Bomba del Ghetto presenta su disco “Música Reggae”

El sábado 7 de junio a las 20, La Bomba del Ghetto presentará oficialmente en vivo “Música Reggae” en The Roxy Live (Niceto Vega 5542, Palermo). La banda prepara un concierto donde harán un repaso de su extensa carrera con un set list preparado para la ocasión. Las entradas se encuentran a la venta por sistema AllAccess.
Sobre la agrupación
La Bomba del Ghetto es una banda de Reggae Roots nacida en la zona sur de Buenos Aires, Argentina, en el año 2014.
En sus inicios comenzaron haciendo covers muy bien logrados de bandas y solistas de la isla de Jamaica como Dennis Brown, Alton Ellis, Bob Marley, Ken Boothe, Israel Vibration, Gregory Isaacs, Peter Tosh y Black Uhuru, entre otros.
A lo largo de su carrera han compartido escenario con artistas internacionales como, Don Carlos, Israel Vibration, Val Douglas (The Skatalites), Mad Prefessor, Andrew Tosh, Godwana y a nivel nacional con Ca7triel & Paco Amoroso, Los Cafres, Nonpalidece, Dancing Mood, Riddim, Pablo Molina.
La búsqueda de identidad y las composiciones propias nacieron con la misma impronta del reggae jamaiquino, más comprobable en sus shows en vivo con un repertorio multifacético rozando los géneros Soul, R&B, Rocksteady, Ska, y atrapante por su calidad sonora.
Integrantes
- Voz, coros y teclados: Nahuel Castro
- Bateria: Julián Robles
- Bajo: Marcos Chena
- Guitarra y coros: Guillermo Solis
- Guitarra, voz y coros: German Abuin
- Percusión: Lucas Benavidez
- Trompeta: Cristian Retamal
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
La Fernández Fierro, en vivo en CAFF

La Fernández Fierro, banda que revolucionó la escena del tango con su propuesta musical y estética transgresora, continúa con sus poderosos shows de tango under en los que presenta los temas de su séptimo álbum de estudio titulado “Basta”.
Esta vez su presentación en vivo será el miércoles 30 de abril desde 21 en CAFF, de calle Bustamante al 772 de CABA, con entradas a la venta en la boletería de la sala o anticipadas en TicketHoy.
Con nueva formación integrada por Joaquín Aleman en piano; Manuel Barrios en bandoneón; Andrés Hojman en viola; Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas Restrepo en violines, y Yuri Venturin en contrabajo, voz y dirección musical, la Fierro propone en este trabajo un recorrido por composiciones originales de Venturin y de autores contemporáneos como Palo Pandolfo, Lele Angeli, Tape Rubín, Santiago Bottiroli o Silvio Cattáneo que son postales de la áspera realidad que vivimos.
Con “Basta”, la Fierro logra un álbum tan reconocible como diferente. La mayor novedad es el debut discográfico de Yuri Venturin a cargo de la voz. El contrabajista y director se revela como una pieza clave en la evolución estética de la agrupación, cada vez más al hueso y alejada de tradicionales estéticas tangueras.
Otro detalle no menor es la atractiva sonoridad lograda por el bandoneón de Manu Barrios, con su interpretación y el uso de efectos en la búsqueda de un sonido potente y agresivo. Esto sumado a las cuerdas y el piano (notable debut de Matías Wilson) siempre precisos, la Fierro logra amalgamar ocho temas (tres de ellos instrumentales) sustancialmente tangueros y rockeros, en una combinación minuciosamente trabajada desde la composición, el toque y el audio.
(Fuente: Marta del Pino – Prensa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.