Conéctate con nosotros

Música

Skay y los Fakires regresan a Tandil en noviembre

Publicado

el

Uno de los shows más esperados, El regreso de Skay y los Fakires a la ciudad de Tandil, tendrá lugar el sábado 9 de noviembre a las 21, en el Club Defensa, de avenida Rivadavia al 351.

Para el show, las entradas anticipadas se encuentran a la venta a través de www.todopass.com.ar y en los ssiguientes puntos de venta:

  • Manhattan (Chacabuco 873, Tandil)
  • Disquería Liverpool (Moreno 626, Azul)
  • Afrodita (Necochea 2725, Olavarría)
  • La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420, Mar del Plata)
  • ADN Store (C61 n° 2809 Loc. 2, Necochea)

Skay, es uno de los guitarristas, compositores y cantantes más importantes del rock argentino. Con un amplio repertorio como solista junto a su banda Los Fakires, sigue cautivando a su público fiel e imprimiendo una nueva página en el rock nacional.

Con ocho discos editados, Skay y Los Fakires se encuentran realizando una serie de conciertos por todo el país, para volver a tocar en vivo sus clásicos y las canciones de “Espejismos” (2023), su último disco.

Skay lanzó su primer disco solista en 2002 “A través del Mar de los Sargazos”, conformado por canciones que fueron quedando afuera de los discos de los Redondos. Con Colombres, Quartero, Oscar Reyna (guitarra) y Javier Lecumberry (teclados) avanzó sobre “Talismán” (2004), una placa de once temas de su autoría y un track, “Boggart Blues”, compuesto a dúo con Claudio Kleiman. En “Presagio” participa la cantante lírica Eva Faludi.

En 2007 lanzó su tercer álbum, llamado “La Marca de Caín”. La banda fue rebautizada como Skay y los Seguidores de la Diosa Kali, con modificaciones en el grupo original: Daniel Colombres dejó el puesto de baterista y fue reemplazado por Mauricio Topo Espíndola.

En 2010 salió a la venta su cuarto álbum, “¿Dónde vas?”, integrado por once canciones.

En el año 2012 la banda pasó a llamarse Skay y Los Fakires y está integrada, además de Skay, por Oscar Reyna en guitarra, Claudio Quartero en bajo, Javier Lecumberry en teclados y “Topo” Espíndola en batería.

En el 2013 con la nueva formación graba “La luna hueca”, su quinto trabajo discográfico.

En 2016 editó su sexto álbum como solista llamado “El Engranaje de Cristal”.

En agosto de 2019 sale a la luz su séptimo álbum “En el corazón del laberinto”.

El último trabajo de la banda es “Espejismos”, editado en 2023, un compilado de diez canciones, con singles lanzados anteriormente.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

En octubre, Alejandro Lerner se presentará en el Teatro Gran Rex

Publicado

el

En medio de la producción de su próximo álbum, Alejandro Lerner anunció que el próximo 19 de octubre se presentará en el Teatro Gran Rex. Será en el marco de la gira “La banda sonora de tu vida”, un tour que también lo llevará por los escenarios de Mendoza, Rosario, Córdoba, y San Luis, entre otras ciudades.

En cada concierto, Lerner adelantará en vivo canciones que formarán parte de su próximo trabajo discográfico. También recorrerá esos temas que se convirtieron en himnos de habla hispana, y que le valieron al músico el Latin Grammy a la Excelencia Musical 2024, entre otros muchos reconocimientos mundiales. Las entradas se encuentran a la venta por Tuentrada.com.

La carrera de Lerner se mantiene con un largo nivel de actividad y éxito. El artista comenzó el 2025 con una gira internacional que lo llevó por distintos escenarios de Latinoamérica. Las próximas presentaciones de esta gira serán en Bolivia, en el mes de julio. En el mes de noviembre, regresará a Perú para dar un concierto en Lima. Y en el mes de marzo del próximo año dará 6 conciertos en Colombia.

Distinciones

Con una vasta trayectoria, Alejandro Lerner recibió innumerables reconocimientos. Entre ellos, en el mes de noviembre del 2024 la Academia Latina de la Grabación lo distinguió con el Latin Grammy a la Excelencia Musical 2024, máximo galardón que la organización otorga a un músico en reconocimiento a su trayectoria. Cabe recordar, que durante el 2024 el artista ha realizado más de 80 shows agotados entre Argentina, España y Estados Unidos.

Entre sus últimos lanzamientos se encuentra una versión del clásico “Volver a empezar” junto a Los Ángeles Azules, en festejo al Latin Grammy recibidos por ambos. También presentó con gran éxito “Mi Argentina”, una canción nacida de la profunda necesidad del artista de abrazar al pueblo argentino con su música.

Además, recientemente fue invitado a participar en el jurado del prestigioso Premio Konex como vicepresidente.

(Fuente: Caro Maldonado – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Santana y Grupo Frontera lanzan “Me Retiro”, una fusión única

Publicado

el

El ícono del rock y una de las figuras más influyentes de la música global, Carlos Santana, sorprende a sus fans con una colaboración con Grupo Frontera en “Me Retiro”. El sencillo está disponible desde en todas las plataformas digitales.

“Me Retiro” mezcla la rebelde guitarra de Santana, único mexicano en el Salón de la Fama del Rock & Roll, con los ritmos norteños de Grupo Frontera. Juntos construyen una historia de desamor que promete convertirse en un himno multigeneracional.

Esta fusión de norteño y rock destaca con la interpretación de Grupo Frontera, que transmite la tensión y los sentimientos sombríos del adiós. Santana aporta un toque luminoso con su guitarra incandescente, que llena los vacíos emocionales de la pérdida.

“Cuando escucho la música y la letra de esta canción, se trata de sanar a las personas y compartir luz, amor y alegría. Para mí, esta música eleva nuestro espíritu y alinea nuestros motivos, propósitos e intenciones hacia el bien de la vida, las personas y el planeta”, expresó Carlos Santana.

El ganador de 26 Latin Grammy y del Grammy, Edgar Barrera, escribió y produjo el tema. Barrera, conocido como arquitecto de colaboraciones, unió a los artistas este año, cuando Santana celebra una década de residencia en Las Vegas.

“Es surrealista colaborar con personas a las que has admirado toda tu vida. Edgar Barrera nos contó que Santana quería hacer una canción juntos y nos impactó. Estar con él, verlo trabajar, nos dejó sin palabras. Aprendimos mucho de la experiencia”, compartió Grupo Frontera.

Santana admiró la autenticidad de Grupo Frontera, mientras que ellos cumplieron el sueño de colaborar con una leyenda del rock mundial.

Sigue leyendo

Música

Una nueva edición de “Jueves Vivos”, con la presentación de Leo Maslíah y Madera Mineral

Publicado

el

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires continúa con el ciclo “Jueves Vivos”, que tendrá una nueva edición el jueves 12 de junio a las 20 en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 entre 9 y 10, La Plata).

Así, este jueves se presentarán el reconocido músico uruguayo Leo Maslíah y el dúo platense Madera Mineral. La actividad es con entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta completar la capacidad de la sala. El ingreso del público se habilitará a las 19.30.

La noche comenzará con la actuación de Madera Mineral, proyecto integrado por Camila Laguna y Grisel Delavault Ropaldo, que propone una reinterpretación del repertorio folklórico argentino mediante arreglos originales para dos voces, bombo legüero y bajo eléctrico. La puesta contará con intervenciones escénicas a cargo de una bailarina, que aportará una dimensión visual al diálogo entre música y danza tradicional. El dúo, formado en 2023, lanzó este año su primer material discográfico, acompañado por el videoclip del tema “La Resentida”.

El cierre estará a cargo de Leo Maslíah, que ofrecerá un repertorio pianístico que cruza géneros y estilos como el tango, la cumbia, el jazz, lo modal y lo atonal. Su propuesta combina virtuosismo, humor e ironía, con una mirada crítica sobre lo cotidiano. Nacido en Montevideo en 1954, Maslíah ha publicado más de 40 libros, editado alrededor de 50 discos y presentado sus obras en destacadas salas de América y Europa, como el Teatro Colón. Recibió múltiples distinciones, entre ellas el Premio Konex y dos Premios Gardel.

(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº